Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el espiritismo?

Respuesta


En las últimas décadas, ha habido una creciente fascinación por la comunicación con los muertos. Programas de televisión populares como "Cazadores de fantasmas", "Más allá" y "Cruzando al otro lado" son buenos ejemplos de este interés. A través de las historias contadas por los participantes en estos y otros programas, el público escucha relatos de contacto con el mundo espiritual, algunos conmovedores y otros aterradores. Quienes participan en estas prácticas no siempre comprenden ni aprecian plenamente los considerables riesgos espirituales que están asumiendo.

El espiritismo es un sistema pseudo-religioso basado en conceptos compartidos, donde una característica clave es la creencia de que el alma sobrevive después de la muerte del cuerpo físico y que estos espíritus desencarnados están dispuestos y son capaces de comunicarse con las personas vivas. Al igual que los cristianos, los espiritistas creen en un único Dios, al que se refieren como "Inteligencia infinita", y sostienen que Dios hace responsable a cada alma de sus acciones y elecciones de vida. Sin embargo, a diferencia del cristianismo, los espiritistas no creen que la muerte marque el punto final del juicio de un espíritu, sino que las almas tienen la capacidad de aprender, crecer y evolucionar después de la muerte hacia planos progresivamente superiores de conocimiento y perfección. No creen que la muerte de Jesús haya pagado la penalización del pecado, ni que la salvación venga por gracia mediante la fe en Cristo; más bien, consideran que las almas progresan tras la muerte a través de una serie de pasos hacia un estado de perfección espiritual. Es, por lo tanto, una ruta basada en obras para alcanzar la "salvación" después de la muerte.

El espiritismo tuvo su auge durante la década de 1840 y a finales del siglo XIX en Norteamérica y Europa occidental. Durante estos períodos de guerra y agitación social, las personas buscaban consuelo a través del contacto con sus seres queridos fallecidos. Los historiadores suelen señalar el 31 de marzo de 1848 como la fecha de nacimiento del movimiento espiritista, cuando Margaret y Kate Fox, de Hydesville, Nueva York, hicieron el asombroso anuncio de que habían contactado con el espíritu de un vendedor ambulante asesinado en su hogar. El vendedor ambulante se comunicó con ellas golpeando la mesa o la pared. A partir de entonces, las sesiones de espiritismo se hicieron populares entre la clase media alta y los ricos en Estados Unidos. Médiums como Paschal Beverly Randolph y Cora Scott recorrieron el país dando conferencias y demostraciones. Durante esta época, los escritos de Franz Mesmer, de cuyo nombre se deriva el término mesmerismo, influyeron particularmente en la visión espiritista sobre la vida después de la muerte y el contacto con lo sobrenatural.

Hubo muchos seguidores famosos del espiritismo, entre ellos Mary Todd Lincoln (esposa de Abraham Lincoln) y Sir Arthur Conan Doyle, el autor de las novelas de Sherlock Holmes. Durante la década de 1880, los investigadores comenzaron a exponer a muchos de los médiums más conocidos como charlatanes, demostrando que sus demostraciones eran falsas. Harry Houdini ganó popularidad al inicio de su carrera con su campaña para desenmascarar a los médiums fraudulentos.

El espiritismo atrajo a muchos seguidores que estaban descontentos con las iglesias establecidas y buscaban reformas. De hecho, muchos de los primeros abolicionistas y defensores de los derechos de las mujeres eran espiritistas. Las reuniones espiritistas ofrecieron algunos de los primeros espacios donde las mujeres podían hablar públicamente y con autoridad en una sociedad dominada por hombres. Los cuáqueros radicales, desencantados con las iglesias establecidas por su falta de oposición a la esclavitud, usaron el interés en el espiritismo como una plataforma pública antiesclavista. Aunque el movimiento condujo a reformas sociales necesarias, también llevó a muchas personas hacia una espiritualidad secular centrada en experiencias personales y mensajes no comprobados del más allá, restando énfasis a una relación personal con Jesucristo.

Pablo se refirió a sistemas de creencias religiosas que niegan la verdad del evangelio y la expiación de los pecados mediante la muerte de Jesús en la cruz, describiéndolos como aquellos, "que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella" (2 Timoteo 3:1-5). Aunque muchos espiritistas asisten a servicios dominicales, cantan himnos y adoran a un solo Dios, el espiritismo y el cristianismo no son sistemas de creencias compatibles. Además de su creencia en un movimiento evolutivo de las almas a través de planos celestiales progresivos, los espiritistas buscan su verdad a través del contacto con espíritus mediante sesiones de espiritismo, tableros Ouija y médiums. Muchos espiritistas afirman tener sus propios guías espirituales personales, de quienes reciben todo tipo de información y dirección para sus vidas. Para los espiritistas, la Biblia no es la fuente principal de verdad y conocimiento sobre la vida después de la muerte ni sobre Dios.

La Biblia, de hecho, contiene muchas advertencias severas contra el espiritismo (Levítico 19:31; 20:6; Deuteronomio 18:9-13). El primer rey de Israel, Saúl, rompió el mandamiento de Dios de no practicar el espiritismo y, finalmente, perdió su reino debido a ello (1 Samuel 15:23; 1 Crónicas 10:14). Cuando los apóstoles encontraron personas que tenían poderes de adivinación mediante el contacto con espíritus, los expulsaron como demonios (Hechos 16:16-18). Muchas referencias bíblicas destacan que los espíritus contactados pueden ser demonios que proporcionan información engañosa e imprecisa (1 Juan 4:1).

Es muy probable que muchos de los contactos con los muertos a través del espiritismo sean simplemente falsificaciones. Otros supuestos encuentros con seres queridos fallecidos mediante tableros Ouija, médiums y sesiones de espiritismo pueden ser, en realidad, encuentros con demonios que difunden información falsa. Una de las mentiras más comunes que las personas reciben mediante este tipo de contacto sobrenatural es que no existe el infierno ni el juicio final de Dios. Sin embargo, Hebreos 9:27 dice claramente: "Está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio" (NBLA). La muerte es inevitable, y también lo es el juicio. El pecado provoca ese juicio, y todas las personas son culpables (Romanos 3:23). La única manera de que cualquier persona escape al juicio es recibir el perdón inmerecido de Dios mediante el reconocimiento del pecado, la aceptación de que Jesús murió por ese pecado y la voluntad de someter su vida a Cristo antes de su muerte (Juan 3:16; Romanos 3:24). La Biblia revela claramente que los que mueren separados de Cristo sufrirán una eternidad en el infierno (Mateo 25:41). Creer en falsas enseñanzas derivadas de "guías espirituales" alejará a muchas personas de la sana doctrina de la Biblia, lo cual es la intención de Satanás (1 Pedro 5:8; 1 Timoteo 4:1).

Aquellos que incursionan en el espiritismo se involucran en actividades que parecen inofensivas, pero que en realidad abren la puerta para el contacto demoníaco, el acoso e incluso la posesión. Muchos seguidores del espiritismo han quedado traumatizados y dañados psicológicamente, si no físicamente, por contactos con demonios que comenzaron con sesiones de espiritismo, tablas ouija, consultas psíquicas, sanidad reiki y encuentros con médiums. Para todos aquellos que buscan la verdad, Jesús afirma inequívocamente en Juan 14:6: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí".

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el espiritismo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries