Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la hipérbole? ¿Cuáles son algunos ejemplos de hipérbole en la Biblia?

Respuesta


La hipérbole es una exageración extrema, generalmente con el fin de dar énfasis. Las expresiones hiperbólicas son un tipo de lenguaje figurado y son bastante comunes en la conversación cotidiana. Afirmaciones como tengo tanta hambre que podría comerme un caballo, ella esperó una eternidad y él lanzó esa pelota a kilómetros son ejemplos de hipérbole.

Para que se considere hipérbole, una exageración debe ser extravagante hasta el punto de resultar ridícula. La afirmación "Entré en la habitación y me encontré a otras veinte personas apretujadas" podría ser literal -había realmente veinte personas presentes-, pero también podría ser una exageración -quizá sólo había quince personas-. Para que la declaración sea realmente hiperbólica, y no sólo una exageración, podríamos decir: "Entré en la sala y me encontré con un millón de personas amontonadas". Evidentemente, una declaración así no pretende tomarse al pie de la letra; es una hipérbole.

Con frecuencia, la hipérbole se encuentra en la literatura, cuando un autor quiere aumentar el efecto de sus palabras. La hipérbole puede conferir viveza y magnitud a cualquier escrito. La hipérbole en literatura puede producir un efecto serio o cómico, o puede utilizarse con fines satíricos o irónicos. Algunos ejemplos de hipérbole que se utilizan como recurso literario son los siguientes:

- "Miles y miles de tiburones, arremolinados en torno al leviatán muerto, se dieron un festín con su grasa" (Herman Melville, Moby Dick).

- "El baño de hombres tenía bacterias que podrían caber en un corral" (Dave Barry, "Batting Clean-up and Striking Out").

- "No había prisa, porque no había ningún sitio al que ir, nada que comprar ni dinero con el que comprarlo, nada que ver fuera de los límites del condado de Maycomb" (Harper Lee, Matar a un ruiseñor).

- "Temblaba de pies a cabeza y podría haberme colgado el sombrero de los ojos, de tanto que me sobresalían" (Mark Twain, Viejos tiempos en el Mississippi).

Como recurso retórico, muchas veces se utiliza la hipérbole para subrayar la importancia (o falta de importancia) de un punto o simplemente para suscitar interés. Los casos de hipérbole en las Escrituras sirven a un propósito retórico. E. W. Bullinger describió concisamente la hipérbole en la Biblia como "cuando se dice más de lo que literalmente se quiere decir" (Figures of Speech Used in the Bible, Baker, 1968, p. 423).

He aquí varios ejemplos de hipérbole en la enseñanza de Jesús:

"¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?" (Lucas 6:41).

La llamativa imagen verbal de Jesús de una "paja" (o una "viga de madera" o un "gran tronco") en el ojo es una exageración evidente destinada a subrayar nuestra tendencia a criticar a los demás mientras estamos ciegos ante nuestros propios defectos.

"Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja, que para un rico entrar en el reino de Dios" (Marcos 10:25, NBLA).

El sentido de la hipérbole de Jesús es que la riqueza monetaria hace extremadamente difícil ver la propia necesidad espiritual.

"Si tu ojo derecho te hace pecar, arráncalo y tíralo; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te hace pecar, córtala y tírala; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo vaya al infierno" (Mateo 5:29-30, NBLA).

El Señor no está aconsejando literalmente a nadie que se ampute las manos o se arranque los ojos; está utilizando una hipérbole para subrayar la importancia de evitar el pecado.

"Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha" (Mateo 6:3, NBLA).

No es posible que una mano ignore lo que hace la otra, por lo que las palabras de Jesús son evidentemente hiperbólicas, pues subrayan la necesidad de motivos altruistas.

Otros casos de hipérbole en la Biblia son los siguientes:

"Hasta había gigantes...¡Al lado de ellos nos sentíamos como saltamontes y así nos miraban ellos" (Números 13:33, NTV).

Los diez espías infieles enviados a Canaán utilizaron la hipérbole para convencer a sus oyentes de que no entraran en la Tierra Prometida.

"De toda esta gente, 700 hombres escogidos eran zurdos; capaces cada uno de lanzar con la honda una piedra a un cabello sin errar" (Jueces 20:16, NBLA).

No es que estos lanzadores de hondas pudieran acertar literalmente a un solo cabello, sino que estas tropas tenían una puntería excepcional.

"Acudía a él toda la región de Judea, y toda la gente de Jerusalén, y confesando sus pecados, eran bautizados por él en el río Jordán" (Marcos 1:5, NBLA).

Juan el Bautista era muy conocido, y su influencia se dejó sentir en toda Judea. La afirmación de que todo el mundo en Jerusalén fue bautizado por Juan es hiperbólica.

"Y hay también muchas otras cosas que Jesús hizo, que si se escribieran en detalle, pienso que ni aun el mundo mismo podría contener los libros que se escribirían" (Juan 21:25, NBLA).

Esta hermosa y conmovedora afirmación al final del Evangelio de Juan es un ejemplo evidente de hipérbole. Con estas palabras, Juan "pretendía hacer saber a su lector que, incluso ahora que había terminado, sentía que sus materiales estaban tan lejos de agotarse, que aún le sobraban, y que podía multiplicar los "Evangelios" hasta casi cualquier punto dentro de los estrictos límites de lo que "Jesús hizo"" (Jamieson, Fausset y Brown, A Commentary, Critical, Practical, and Explanatory on the Old and New Testaments, 1885).

Como ocurre con cualquier figura retórica, la hipérbole debe reconocerse por lo que es, para que no la tomemos al pie de la letra. Útil recurso retórico, la hipérbole aumenta la intensidad de las advertencias de la Biblia, ayuda a nuestra comprensión y añade una fascinante complejidad a un texto ya de por sí rico.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la hipérbole? ¿Cuáles son algunos ejemplos de hipérbole en la Biblia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries