Pregunta
¿En qué idiomas se escribió la Biblia?
Respuesta
El Antiguo Testamento está escrito principalmente en hebreo. Se conoce comúnmente como hebreo bíblico porque es diferente del hebreo moderno, igual que el inglés antiguo, es diferente del inglés moderno. Dado que el lapso de tiempo que va desde el Génesis hasta Malaquías es tan grande, existen incluso pruebas del desarrollo de la lengua durante ese lapso de tiempo. El hebreo bíblico era similar a las lenguas que hablaban otros pueblos de la región en aquella época, y a veces la literatura de los alrededores nos ayuda a comprender el significado de una palabra hebrea antigua.
El arameo era la lengua del Imperio babilónico, y cuando los judíos fueron exiliados a Babilonia, muchos de ellos empezaron a utilizar esa lengua. Algunas partes del libro de Daniel se escribieron en arameo. Era de esperar, pues Daniel fue un exiliado en Babilonia. En el libro de Esdras, hay transcripciones de varios documentos de la corte babilónica que también estaban escritos en arameo.
Durante lo que se conoce como el periodo intertestamentario, los 400 años transcurridos entre el profeta Malaquías y el nacimiento de Cristo, el griego se convirtió en la lengua del "mundo civilizado" debido principalmente a las conquistas de Alejandro Magno. Durante esta época, el Antiguo Testamento se tradujo al griego, traducción conocida como Septuaginta (a menudo abreviada como LXX). La palabra Septuaginta procede de la palabra "setenta", porque se dice que setenta eruditos trabajaron en la traducción; de ahí el número romano LXX. Cuando se cita el Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento, la mayoría de las citas están tomadas de los LXX y no de la Biblia hebrea. La mayoría de los conversos gentiles no habrían podido leer el hebreo, pero habrían tenido mucho más acceso a la LXX.
Durante la estancia de Jesús en la Tierra, el arameo era la lengua hablada en Israel. Sin embargo, los evangelios se escribieron en griego. Por tanto, salvo unas pocas excepciones (Marcos 5:41, Marcos 7:34 y Mateo 27:46), el Nuevo Testamento no contiene las palabras exactas de Jesús, sino una traducción griega exacta de las mismas.
El Nuevo Testamento fue escrito en griego koiné, a menudo denominado simplemente koiné. Koiné significa "común". No era el griego clásico, formal y académico, que utilizaban los eruditos de la época. Era la lengua del pueblo común. Si no fuera por el Nuevo Testamento, hoy no se estudiaría el griego koiné, sencillamente porque el koiné no se utilizaba en obras literarias importantes. Como ocurre a menudo, Dios eligió exaltar lo que era humilde—la lengua koiné—hasta el lugar más importante de todos.
Algunos autores del Nuevo Testamento escribieron en un estilo complejo y bello (Lucas), y otros dan pruebas de que el griego no era su primera lengua (Pedro), pero todos escribieron en griego koiné, la lengua de los plebeyos.
Desde que se escribió la Biblia, se han traducido partes de ella a miles de lenguas. Una traducción exacta es tan Palabra de Dios como el original. Sin embargo, si una persona quiere convertirse en un estudiante serio de la Palabra de Dios, le será muy útil tener algún conocimiento del griego koiné y del hebreo bíblico.
English
¿En qué idiomas se escribió la Biblia?