Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Por qué la gente conservaba ídolos familiares en la Biblia?

Respuesta


La Biblia menciona a varias personas que poseían terafines, o ídolos domésticos. Estas imágenes se utilizaban como talismanes para atraer bendiciones al hogar. Dos mujeres casadas con hombres de Dios conservaban ídolos familiares: Raquel y Mical.

Raquel era la esposa de Jacob e hija de Labán. Cuando Jacob intentó alejar discretamente a su familia de Labán y llevarla a su propia patria, Labán lo persiguió con un grupo de hombres. Tras alcanzar a Jacob, Labán lo acusó de haber robado los ídolos de su casa. Jacob, sin saber que Raquel había robado los ídolos, declaró: "Aquel en cuyo poder hallares tus dioses, no viva; delante de nuestros hermanos reconoce lo que yo tenga tuyo, y llévatelo" (Génesis 31:32).

Génesis no explica por qué Raquel robó los ídolos domésticos. Tal vez tuviera un deseo nostálgico de tener algunos objetos de su antiguo hogar, y los terafines eran los más destacados. Otra posibilidad es que los ídolos estuvieran hechos de materiales valiosos. De ser así, Raquel pudo haberlos tomado para obtener un beneficio económico. O puede que Raquel creyera en el poder de las imágenes. Puede que robara los ídolos por miedo supersticioso de mudarse de casa. Había vivido con su padre o cerca de él toda su vida, y probablemente sentía cierta ansiedad por mudarse a un lugar nuevo. Los ídolos domésticos podrían haber sido para ella como un amuleto de buena suerte.

Básicamente, parece que Raquel seguía aferrada a supersticiones y prácticas espirituales paganas adoptadas por la familia de su padre. Todavía hoy, a muchos cristianos les cuesta desprenderse de prácticas no cristianas que forman parte de la tradición familiar.

Mical, la esposa del rey David, también tenía terafines en su poder. En un momento dado, su padre, Saúl, envió hombres para matar a David. Mical ayudó a David a escapar por una ventana y luego agarró un gran ídolo doméstico y lo colocó en su cama. Ocultó la imagen bajo una manta para que pareciera David. De este modo, ganó algo de tiempo para ayudar a escapar a su marido (1 Samuel 19). Parece que este gran ídolo ya estaba en su casa. En el texto no se explica su presencia, aunque algunos comentaristas conjeturan que Saúl ya había abandonado al Señor y se había convertido a los ídolos. Mical pudo haber introducido de contrabando el ídolo de la casa de su padre en la de David cuando fue a vivir allí.

Curiosamente, en ambos casos, la esposa de un hombre piadoso seguía influenciada por prácticas espirituales paganas heredadas de la familia de su padre. Esto demuestra que los padres ejercen una poderosa influencia espiritual sobre sus hijos, que a menudo se prolonga en etapas posteriores de la vida. En el caso de Raquel, esta influencia condujo a una situación peligrosa.

Los ídolos no deben formar parte de la vida de un cristiano bajo ninguna forma. Las Escrituras dejan claro que solo hay un Dios, y solo a Él se debe servir. Cualquier imagen o estatua que se utilice hoy como amuleto de la buena suerte es un ejemplo de terafim moderno. Una imagen de San José utilizada para vender una casa, una imagen de San Cristóbal utilizada para proteger a los viajeros en un automóvil, una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe utilizada para impartir gracia... todos ellos son ídolos domésticos modernos. Son un retroceso al paganismo y no deberían formar parte de un hogar cristiano.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Por qué la gente conservaba ídolos familiares en la Biblia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries