Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es ipsissima vox? ¿Qué es ipsissima verba?

Respuesta


La Biblia a menudo registra conversaciones. Esto plantea a veces la cuestión de si las palabras transcritas son las que se pronunciaron exactamente en esa conversación o solo un resumen o paráfrasis de las mismas. Hay dos enfoques diferentes de los registros de conversaciones, conocidos como ipsissima verba e ipsissima vox. Ipissima verba ("las mismas palabras") se refiere a la redacción exacta de una conversación. Ipissima vox ("la voz misma") se refiere a la esencia de una conversación que no se cita textualmente.

La Escritura es, en general, un registro de la historia. Cuando se escriben conversaciones con fines históricos, la intención del escritor no suele ser producir una transcripción exacta. Más bien, el escritor está resumiendo, teniendo cuidado de expresar el mensaje pretendido por el que habla. Los periódicos y los libros de historia son ejemplos de ello. En lugar de detallar cada palabra de una conversación, el escritor suele seleccionar ciertas frases para citarlas, utiliza una redacción aproximada para el resto y condensa los puntos principales para que el significado se pueda entender rápidamente. Muchas de las conversaciones de la Biblia podrían encajar en la categoría de ipsissima vox.

En algunos casos, sin embargo, las Escrituras parecen registrar palabras exactas. De nuevo, esto es habitual en los registros históricos, en los que una frase o diálogo especialmente importante puede estar registrado palabra por palabra, exactamente como se dijo, o ipsissima verba. Por ejemplo, las declaraciones de Jesús desde la cruz son breves, lo que parece apropiado para un hombre que agoniza a causa de Sus heridas. También es posible que ciertos sermones o discursos fueran registrados, por escrito, tal y como sucedieron por discípulos como Mateo. Lucas, que era muy culto, sin duda transcribió las palabras de los testigos oculares a los que entrevistó para su evangelio.

Algunos estudiosos sostienen que las conversaciones registradas en las Escrituras son en gran medida ipsissima vox, no ipsissima verba. Es decir, se presenta el verdadero significado del diálogo, pero los escritores no hicieron ningún intento de transcripción absoluta, palabra por palabra. Dos posibles ejemplos de ipsissima vox en las Escrituras son la conversación de Jesús con Nicodemo (Juan 3:1-15) y Su discusión con la mujer del pozo (Juan 4:7-30). Como registros de la conversación, estos pasajes presentan claramente los temas, las posturas y las ideas que se discuten. Sin embargo, según algunos estudiosos, probablemente no sean diálogos completos, palabra por palabra. Ambas conversaciones se pueden leer en voz alta en poco tiempo. Es poco probable que la conversación de Jesús con cualquiera de las dos personas fuera tan rápida o que pasaran tan rápidamente de un punto a otro. Lo mismo ocurre con la mayoría de los discursos de Jesús que aparecen en las Escrituras. Es probable que Jesús dedicara algún tiempo a explicar estos temas, no solo uno o dos párrafos de discurso. Como dice Juan al final de su evangelio: "Hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir" (Juan 21:25). Según el punto de vista de la ipsissima vox, lo que tenemos registrado es una versión resumida, aunque exacta, de las palabras y acciones de Jesús.

Según el punto de vista ipsissima verba, los diálogos y discursos de Cristo fueron grabados textualmente. Ciertamente, esto está al alcance de Dios. Como dijo Jesús antes de dejar a Sus discípulos y ascender al cielo: "Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en Mi nombre, Él les enseñará todas las cosas, y les recordará todo lo que les he dicho" (Juan 14:26, NBLA). La Biblia es historia, pero no es historia secular ni debe abordarse como un libro cualquiera; es historia divina, inspirada por Dios mismo.

Insistimos una vez más en que la Biblia es la Palabra escrita de Dios. Su contenido es inspirado e inerrante (2 Timoteo 3:16-17)—lo que hace que cualquier debate sobre la transcripción sea menos importante que las palabras reales de la Escritura. Lo que se registra en la Biblia es exactamente lo que Dios quiso. Tanto si un pasaje concreto es una cita directa como si es un resumen de un acontecimiento, ese pasaje sigue estando inspirado por Dios. Ipsissima vox o ipsissima verba, los relatos son exactamente lo que el Espíritu Santo quiso que se escribiera, ya que los autores humanos fueron supervisados por Dios, y las narraciones no contienen ningún error.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es ipsissima vox? ¿Qué es ipsissima verba?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries