Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la ley de la primera mención?

Respuesta


La ley (o principio o regla) de la primera mención es una pauta que algunas personas utilizan para estudiar las Escrituras. La ley de la primera mención dice que, para comprender una palabra o doctrina concreta, debemos encontrar el primer lugar de las Escrituras en el que se revela esa palabra o doctrina y estudiar ese pasaje. El razonamiento es que la primera mención bíblica de un concepto es la presentación más sencilla y clara; luego, las doctrinas se desarrollan más plenamente sobre esa base. Así pues, para comprender plenamente un concepto teológico importante y complejo, se aconseja a los estudiantes de la Biblia que empiecen por su "primera mención".

He aquí un ejemplo de seguimiento de la ley de la primera mención: la primera vez que se menciona la sangre en la Biblia es en Génesis 4:10, cuando Dios pregunta al asesino Caín: "¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra". Basándose en esta primera mención de la sangre, el alumno concluye que la sangre equivale a la vida humana. Más tarde, aprendemos que la justicia de Dios exige la sangre (la vida) de los asesinos (Génesis 9:6). Combinando los conceptos de sangre y juicio, vemos que Dios ejecuta a los primogénitos de Egipto, pero pasa por alto a los israelitas que marcan sus puertas con la sangre de un cordero (Éxodo 12:1-13)—esto nos introduce en la idea de un sustituto, la vida de un animal entregada a cambio de la vida de un pecador humano. Más tarde, Dios da instrucciones a Moisés para la construcción del altar: "Porque la vida de la carne está en la sangre, y Yo se la he dado a ustedes sobre el altar para hacer expiación por sus almas. Porque es la sangre, por razón de la vida, la que hace expiación" (Levítico 17:11, NBLA). Saltando a Isaías 53:5, tenemos una profecía de un Sustituto para todos los pecadores: "Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados". En el Nuevo Testamento, Juan el Bautista llama a Jesús "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29; ver también Apocalipsis 5:6—seguramente un cordero ensangrentado). Jesús insistió en que Su propósito al venir a la tierra era derramar Su sangre (vida) por todos los hombres (Marcos 8:31-33; 10:45). Las Epístolas explican además: "Sin derramamiento de sangre no hay perdón" (Hebreos 9:22, NBLA); "La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado" (1 Juan 1:7).

El Génesis, el libro de los comienzos, contiene naturalmente muchas "primeras menciones", entre ellas los fundamentos de estas doctrinas y conceptos: omnipotencia divina, creación, paraíso, matrimonio, familia, pecado, sacrificio, expiación, ángeles, oración, juicio, pacto, gobierno, muerte, sepultura, etc. Cuando le preguntaron por el matrimonio, Jesús señaló dos pasajes de "primera mención": "¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?" (Mateo 19:4-5; cf. Génesis 1:27; 2:24).

Como vemos, la ley de la primera mención tiene cierto valor en la ciencia de la hermenéutica. Las reglas de la hermenéutica para estudiar las Escrituras pueden ser de unas pocas a una docena o más, dependiendo del erudito o de la institución docente, pero la ley de la primera mención se incluye sistemáticamente. Estudiar todo lo que la Biblia tiene que decir sobre una doctrina concreta, incluida su primera mención, es recomendable. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad" (2 Timoteo 2:15, NBLA).

Al seguir la ley de la primera mención, debemos tener cuidado de seguir también las demás reglas de la hermenéutica. Por ejemplo, no podemos ignorar el contexto. El hecho de que la primera mención de una serpiente en la Biblia (en Génesis 3) se asocie a Satanás no significa que toda mención de una serpiente en la Biblia deba interpretarse como satánica (la serpiente del asta de Números 21:9 es un tipo de Cristo, según Juan 3:14).

Uno de los puntos débiles de la ley de la primera mención es la dificultad de saber qué va "primero" a veces. ¿Debemos considerar las Escrituras de forma estrictamente cronológica? ¿Según el orden de los libros tal como los tenemos ahora? ¿O según el orden de los libros tal como se encuentran en la Biblia hebrea? La ley de la primera mención no es una regla estricta, pero puede ser una pauta útil para el estudio profundo de la Biblia, siempre que se aplique junto con las demás reglas de una hermenéutica sólida.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la ley de la primera mención?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries