Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el libro de Baruc?

Respuesta


El Libro de Baruc forma parte de lo que se considera Apócrifos/Escritos Deuterocanónicos y aparece en el Antiguo Testamento de las Biblias católicas. Salvo en algunas Biblias episcopales o luteranas, el Libro de Baruc y otros libros de los Apócrifos no aparecen en las Biblias protestantes. Apócrifo significa "oculto", y Deuterocanónico significa "segundo en la lista". Los libros de los Apócrifos se escribieron principalmente en los aproximadamente 400 años que transcurrieron entre la composición de los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, el llamado periodo intertestamentario. Baruc es uno de los 12-15 libros generalmente reconocidos como apócrifos.

La controversia en torno a los apócrifos se centra en si estos libros proceden de Dios o están inspirados divinamente. Por ejemplo, algunos eruditos bíblicos señalan que Jesús nunca citó ningún versículo de los Apócrifos, aunque citó con gran frecuencia muchos libros del Antiguo Testamento. Muchos libros de los apócrifos contienen inexactitudes históricas o geográficas y enseñan doctrinas falsas (por ejemplo, el Libro de Tobías afirma que las buenas obras conducen a la salvación). Además, las Escrituras judías nunca incluyeron ninguno de estos documentos como escritos sagrados.

En respuesta a la Reforma, la Iglesia católica, tras siglos de no reconocer plenamente estos escritos, canonizó los apócrifos en el Concilio de Trento de 1546, en parte para proporcionar una justificación "bíblica" a algunas doctrinas que no se encontraban en las obras canonizadas originalmente, por ejemplo, orar por los muertos, el purgatorio, la salvación mediante la limosna, etc. Fue durante la Reforma cuando se juzgó la validez doctrinal según el principio de sola scriptura (solo la Escritura). Así pues, al aceptar los escritos de los apócrifos que mencionaban las prácticas mencionadas que no se encontraban en la Escritura original, la Iglesia católica pudo apoyar su posición teológica y la validez de estas doctrinas durante esta época tempestuosa.

La Iglesia católica utiliza Baruc 3:9-38 como parte de su liturgia del Sábado Santo durante la Pasión (Tiempo de Pascua). Esta parte del libro, que habla de obtener y desear la sabiduría, concluye con un versículo que hace referencia a la vida de Cristo entre nosotros. La Iglesia Ortodoxa Oriental utiliza Baruc entre sus lecturas del Antiguo Testamento durante los servicios de Nochebuena. Algunos de los primeros teólogos cristianos citaron a Baruc, entre ellos Tomás de Aquino, San Clemente de Alejandría y San Hilario de Poitiers.

La Biblia relata que Baruc era el secretario de Jeremías, que escribía las palabras del profeta en un rollo (Jeremías 36:4). En el Libro de Baruc, los temas centrales son la desobediencia de Israel a Dios, el exilio de los judíos a Babilonia por parte de Dios debido a su comportamiento, la justa acción de Dios, la necesidad de arrepentirse y honrar y obedecer la Palabra de Dios, y la súplica de la misericordia de Dios. En el primer capítulo de Baruc, se afirma que Baruc leyó este libro en voz alta al rey de Judá, Jeconías (Baruc 1:3). Jeconías también se menciona en el Antiguo Testamento como alguien que hizo "lo malo ante los ojos del Señor", al igual que su padre, Joacim (2 Reyes 24:9, NBLA).

Baruc se considera un libro profético y se encontraba en la Biblia Septuaginta y Vulgata. En muchas versiones, la Carta de Jeremías se añade como un sexto capítulo. En otras versiones, sin embargo, Baruc concluye con un breve quinto capítulo de 9 versículos.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el libro de Baruc?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries