Pregunta
¿Qué es el Libro de los Jubileos? ¿Debería formar parte de la Biblia
Respuesta
El Libro de los Jubileos, a veces llamado "Génesis Menor", "Pequeño Génesis" o "Testamento de Moisés", es una obra pseudoepígrafa de la literatura apocalíptica judía. Se escribió probablemente en el siglo II a.C., aproximadamente entre los años 135 y 105. El Libro de los Jubileos describe la historia bíblica desde la creación del mundo hasta la época de Moisés, tal como se la entregó un ángel a Moisés en el Sinaí. El libro divide la historia en periodos o "jubileos" de 49 años. En general, el Libro de los Jubileos sigue el relato de la creación registrado en el Libro del Génesis, pero introduce detalles interesantes, como los nombres de las hijas de Adán y la creación de los ángeles. Algunos eruditos consideran que el Libro de los Jubileos es un midrash ampliado del Génesis hasta la primera parte del Éxodo.
El único texto completo del Libro de los Jubileos que se conserva es un manuscrito etíope del siglo VI d.C.. Contiene 1.307 versículos. La mayoría de los eruditos creen que el libro se escribió originalmente en hebreo o arameo. Esta teoría se ve reforzada por el descubrimiento, entre los Rollos del Mar Muerto, de textos hebreos fragmentados que contienen partes del Libro de los jubileos. Hasta ahora se han identificado en Qumrán al menos quince manuscritos distintos del Libro de los jubileos. Todos se han reducido a fragmentos ("The Dead Sea Scrolls: The Book of Jubilees," VanderKam, J., y Morgan, S., The Missouri Review, the College of Arts & Science of the University of Missouri, 12/1/1992), y esos fragmentos sólo proporcionan alrededor del 3 por ciento del contenido total del libro. También existen hoy algunos fragmentos de Jubileos en griego y latín, pero nada que se acerque a un libro completo en ninguno de esos idiomas o en hebreo.
Según el Libro de los Jubileos, en el monte Sinaí "el ángel de la presencia habló a Moisés según la palabra del Señor, diciendo: Escribe la historia completa de la creación" (Jubileos 2:1, Charles, R. H., trad., 1902). Este ángel dijo a Moisés que Dios creó diversas categorías de ángeles el primer día de la creación. En Jubileos 2:17-32 se hace gran énfasis en el día de reposo. En el capítulo 3, Adán y Eva están en el Edén durante un período de siete años. Entonces, tras "siete años exactos", la serpiente tentó a Eva (Jubileos 3:17). Sólo después de la caída Adán tuvo relaciones sexuales con su mujer (Jubileos 3:34).
El capítulo 4 de los Jubileos presenta a Noé y a su mujer (que se llama Emzara). El capítulo 5 narra el diluvio. El autor de los Jubileos escribe que, tras el diluvio, Dios dice a Noé: "Ordena a los hijos de Israel que observen los años según este cómputo: trescientos sesenta y cuatro días, y (estos) constituirán un año completo" (Jubileos 5:32). El año solar de 364 días (en lugar del año lunar de 360 días) es uno de los puntos principales del Libro de los Jubileos.
Algunos eruditos han afirmado que parece que Jubileos se escribió precisamente para impulsar el compromiso del autor con un calendario basado en el sol. En los Jubileos, a Dios le preocupa que Su pueblo "trastorne todas sus estaciones y los años sean desajustados... y descuiden sus ordenanzas" (Jubileos 6:33). Es cierto que el sol mantiene un horario más regular que la luna. Por eso, en Jubileos, para evitar la confusión y que los días sagrados se "desplazaran", Dios instituyó el calendario solar de 364 días. Según ese sistema, como 7 es un factor de 364, la misma fecha cae en el mismo día de la semana cada año (por ejemplo, cada año el 4 de julio caería en el mismo día de la semana).
El mandamiento que rige el calendario refleja otro énfasis importante en Jubileos: las leyes relativas a los días de reposo, la Pascua judía, las primicias y otros días sagrados. El autor de Jubileos afirma que las fiestas del Señor las celebraban los patriarcas mucho antes de la época de Moisés. También se resalta la circuncisión en el libro, que promete "la gran ira del Señor" sobre los israelitas incircuncisos (Jubileos 15:40).
El autor del Libro de los Jubileos fue probablemente un miembro esenio de la comunidad de Qumrán, el pueblo que copió y conservó los Rollos del Mar Muerto. Los detalles teológicos y culturales del libro difieren de las enseñanzas tanto de los fariseos como de los saduceos. El sistema de calendario propugnado en Jubileos es el que se utiliza en otros escritos esenios.
La Iglesia Ortodoxa Etíope es el único grupo actual que acepta el Libro de los Jubileos como canónico. Hay varios problemas para incluir el Libro de los Jubileos en la Biblia como parte de las Escrituras inspiradas. Probablemente, el más significativo es que el autor de Jubileos, al volver a contar la historia del Génesis, cambia el registro bíblico en varios aspectos. En general, a los patriarcas se les glorifica como hombres santos que guardaban escrupulosamente la ley -incluso los aspectos ceremoniales- mucho antes de que Moisés subiera al Sinaí. Como se describe en el Libro de los Jubileos, Jacob no miente a su padre; Isaac acaba declarando que Jacob es su verdadero heredero, un Jacob anciano se decide por Lea como esposa a la que ama, y nunca se menciona el engaño de Abram al faraón. Es evidente que el autor de los Jubileos trata a estos héroes de la fe con guantes de seda; en cambio, las Escrituras presentan un registro sincero de sus errores.
Además, el Libro de los Jubileos se suma a la Ley de Moisés y va mucho más allá de las Escrituras en su énfasis en el castigo. Por ejemplo, si alguien come sangre, "él y su descendencia serán desarraigados de la tierra" (Jubileos 6:18). El padre que dé a su hija en matrimonio a un gentil "morirá, y le apedrearán . . y quemarán a la mujer con fuego" (Jubileos 30:11-12). Además de la Biblia, el Libro de los Jubileos dice que durante la Fiesta de los Tabernáculos (que Abraham celebró por primera vez) Israel debe "ponerse guirnaldas sobre la cabeza" y llevar ramas alrededor del altar siete veces cada mañana (Jubileos 16:39, 41). Además, Jubileos estipula el tipo de madera que debe utilizarse para el fuego del holocausto (Jubileos 21:16-19).
En resumen, el Libro de los Jubileos añade algo a la Ley mosaica, se inclina hacia la hagiografía, introduce enseñanzas sectarias relativas al calendario y no tiene suficientes pruebas manuscritas. Por cada una de estas razones, el Jubileo no cumple las normas del canon de las Escrituras.
English
¿Qué es el Libro de los Jubileos? ¿Debería formar parte de la Biblia