Pregunta
¿Qué es el libro de Judit?
Respuesta
El Libro de Judit forma parte de las Escrituras Apócrifas / Deuterocanónicas y aparece en el Antiguo Testamento de las Biblias católicas. La nación de Israel trató los libros apócrifos con respeto, pero nunca los aceptó como verdaderos libros de la Biblia hebrea. La Iglesia cristiana primitiva debatió el estatus de los Apócrifos / Deuterocanónicos, pero pocos cristianos primitivos creían que pertenecieran al canon de las Escrituras.
El Libro de Judit, que se cree que fue escrito a finales del siglo II o principios del I a.C., relata la historia de Dios proporcionando a una mujer, Judit, para liberar al pueblo judío en una época de gran necesidad y desesperación. En el relato, Judit vive en la ciudad de Betulia. Es una viuda hermosa y sabia que se enfada con los ancianos de su ciudad cuando "ponen a prueba" a Dios en lugar de confiar en Él y deciden rendirse ante el general de mayor rango del rey Nabucodonosor, Holofernes, si Dios no los salva en cinco días.
Judit considera que dar a Dios semejante plazo es arrogante e inapropiado en extremo. Dice a los ancianos que tiene un plan, pero que debe abandonar la ciudad para que tenga éxito. Se niega a divulgar ningún detalle, se marcha con su esclava y entra en el campamento de Holofernes con el pretexto de proporcionarle ayuda para derrotar a sus compañeros judíos.
Holofernes queda hipnotizado por su belleza y la acoge en su campamento y compañía. Su voluptuosidad y sus artimañas lo atraen, y la lujuria lo ciega ante su engaño. Judit consigue que Holofernes se quede a solas en su tienda cuando está excesivamente borracho. Cuando se desmaya, ella lo decapita, regresa a Betulia, muestra el resultado de su estratagema y se convierte en la heroína de la ciudad.
Se creía que el Libro de Judit se escribió primero en hebreo, pero la escritura Septuaginta redactada en griego koiné fue aceptada por la Iglesia católica como su Biblia. Se dice que Jerónimo, sacerdote y apologista católico (c. 347 - 420 d.C.), elaboró un texto de Judit en latín a partir de un texto secundario en arameo.
Como en otros libros de los apócrifos, hay anacronismos, sobre todo la afirmación de que Nabucodonosor gobernó el Imperio asirio desde Nínive. En realidad gobernó sobre Babilonia. Además, el padre de Nabucodonosor, Nabopolasar, había destruido Nínive años antes, lo que hace sospechosa la historia de este relato. Sin embargo, muchos ven este relato como una variación de la historia del Éxodo, en la que la fe en Dios y la confianza en Él para la liberación del miedo y la protección contra el daño y el mal es lo que los creyentes deben hacer siempre. Este libro se considera una reflexión apropiada durante la celebración de la Pascua.
English
¿Qué es el libro de Judit?