Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el libro del Eclesiástico?

Respuesta


Hay varios libros que están incluidos en algunas Biblias, llamados los libros apócrifos o deuterocanónicos, pero como no aparecen en todas las Biblias, a menudo causan confusión. Estos libros adicionales son generalmente referidos como extracanonicos por los protestantes, porque no fueron incluidos en las primeras listas de las Escrituras aceptadas por los padres de la iglesia. También son llamados deuterocanónicos ("segundo canon") o apócrifos ("ocultos"). Eclesiástico, también conocido como "La Sabiduría de Sirácida" o simplemente "Sirácida", es uno de esos libros. Aunque era bien conocido y ampliamente leído en los tiempos del Nuevo Testamento, no siempre se consideró al mismo nivel que los libros del Antiguo Testamento.

Aparentemente, Eclesiástico fue escrito por Jesús, nieto de Sirácida, en algún momento entre el 190 y el 170 a. C. También se le conoce como Yeshúa Ben Sirá o simplemente Ben Sirá. Era un observador filosófico de la vida que vivió en Jerusalén y estaba bien versado en las Escrituras y tradiciones hebreas. El libro original fue escrito en hebreo, y una traducción al griego fue producida por el nieto del autor alrededor del 132 a. C. En el prólogo de la edición griega, el escritor identifica el canon hebreo aceptado como compuesto por "la Ley y los profetas, y los otros que siguieron después". Con esta categorización tripartita, el escritor indica que el canon del Antiguo Testamento se consideraba cerrado, y su propio libro no estaba incluido. Esta visión es respaldada por otros escritos antiguos que enumeran los libros del Antiguo Testamento y no incluyen ninguno de los libros deuterocanónicos o apócrifos.

El título común del libro proviene del hecho de que se usaba en los servicios de la sinagoga antigua, e incluso tuvo un uso popular en las primeras reuniones de la iglesia. El libro de Eclesiástico fue incluido en la Septuaginta, una traducción griega del Antiguo Testamento escrita alrededor del 250 a. C., así como en el Códice Vaticano y el Códice Sinaítico (ambos del siglo IV d. C.). A pesar de su inclusión en la Septuaginta y su uso generalizado en los primeros siglos, no fue incluido en el canon hebreo, y ningún padre de la iglesia lo incluyó en el canon hasta Agustín en el año 397 d. C. Epifanio escribió en el año 385 d. C. que la canonicidad del libro era disputada entre los judíos de su época, y el Concilio de Laodicea en el año 363 d. C. omitió el libro en su lista de las Escrituras aceptadas. Melitón, obispo de Sardis en el año 170 d. C., se aseguró de omitir los libros disputados del canon, y Eusebio de Cesarea apoyó las recomendaciones de Melitón. La Iglesia Católica dio su apoyo oficial a los libros deuterocanónicos con la decisión del Concilio de Trento en 1546, solidificando así el canon católico como distinto del canon previamente aceptado de las Escrituras. La mayoría de los protestantes aún se adhieren al canon antiguo y rechazan los libros deuterocanónicos.

El contenido del Eclesiástico es muy similar al de otros libros de sabiduría hebreos. El libro contiene consejos sobre una amplia variedad de temas en un orden no particular y poemas que exaltan la sabiduría y al Señor como fuente de la sabiduría. Una diferencia entre Eclesiástico y las Escrituras es su tratamiento de la retribución por el pecado. Es posible que Ben Sirá se identificara con los saduceos, que no creían en la vida después de la muerte. La versión hebrea niega cualquier retribución en la otra vida, enseñando en su lugar que Dios castigará esos pecados en esta vida. Daniel 12:2 establece claramente que algunos despertarán para vida eterna y "otros para vergüenza y confusión perpetua". El Salmo 9:17 también contradice esta idea: "Los impíos volverán al Seol, o sea, todas las naciones que se olvidan de Dios" (NBLA).

En su mayor parte, el resto del libro puede servir como valioso comentario y guía instructiva, ya que encuentra sus fundamentos en las Escrituras. Gran parte del libro refleja las enseñanzas de libros bíblicos anteriores, y mantiene una teología judía conservadora tradicional. Se describe a Dios como inmutable, omnisciente y misericordioso. Aunque el pecado es resultado de la elección del hombre, hay esperanza incluso para los pecadores, porque se pueden apartar del pecado y arrepentirse. La esencia del libro es que la sabiduría, identificada con la Ley, solo se concede a quien teme al Señor (cf. Proverbios 9:10).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el libro del Eclesiástico?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries