Pregunta
¿Qué es el libro de Sirácida?
Respuesta
El libro de Sirácida es parte de lo que se considera la Escritura apócrifa o deuterocanónica y aparece en el Antiguo Testamento de la Biblia católica. Es considerado uno de los libros de “sabiduría”. Excepto por algunas Biblias episcopales o luteranas, Sirácida y otros libros de los apócrifos no aparecen en las Biblias protestantes. Apócrifo significa “oculto”, y deuterocanónico significa “segundo listado”. Los libros apócrifos fueron escritos, en general, en los aproximadamente 400 años entre la composición de los libros del Antiguo y el Nuevo Testamento, el periodo intertestamentario. Sirácida, también conocido como “Eclesiástico” o la “Sabiduría de Sirácida”, es uno de los 12–15 libros generalmente reconocidos como parte de los apócrifos.
Existen controversias en torno a los apócrifos sobre si estos libros son de Dios e inspirados divinamente. Por ejemplo, algunos eruditos bíblicos señalan que Jesús nunca citó ningún versículo de los apócrifos, aunque citó con gran frecuencia muchos libros del Antiguo Testamento. Muchos libros de los apócrifos contienen inexactitudes históricas o geográficas y enseñan doctrinas falsas (por ejemplo, el libro de Tobit afirma que las buenas obras conducen a la salvación). Además, las Escrituras judías nunca incluyeron ninguno de estos documentos como escritos sagrados.
Se cree que Jesús, hijo de Eleazar, hijo de Sirácida, escribió este libro entre los años 200 y 175 a. C. El libro de Sirácida posee una riqueza de expresiones variadas sobre comportamientos sabios y necios que recuerdan al libro de Proverbios. Muchos de sus versículos tienen antecedentes en el Antiguo Testamento, especialmente en el libro de Proverbios (decenas de versículos relacionados) y el Pentateuco, que está compuesto por los primeros cinco libros de la Biblia. Hoy en día, partes de Sirácida se utilizan en la liturgia de la Iglesia Católica.
Aunque gran parte de este libro está en consonancia con una doctrina bíblica sólida y de larga data, hay varios principios que entran en conflicto significativo con las creencias cristianas. En varios lugares, Sirácida implica que nuestras acciones pueden hacernos ganar favor, mitigar nuestro pecado a los ojos de Dios y anticipar respuestas recíprocas de aquellos a quienes ayudamos en su momento de necesidad (capítulos 3, 7, 12, 17 y 22). Esto contrasta notablemente con la enseñanza bíblica de dar con alegría (2 Corintios 9:7), la salvación por fe y no por obras (Efesios 2:8-9) y la exhortación de Jesús a dar sin esperar nada a cambio (Mateo 6:3).
Proporcionar a los lectores citas precisas de Sirácida (capítulo y versículo, como con la Biblia) es altamente problemático, ya que aparentemente no existe una estructura firme de numeración. Por ejemplo, en la Biblia de las Américas (Catholic Bible Press, 1987) y los apócrifos (God’s Word Translation, Baker Books, 2009), hay varias instancias en las que la numeración de los versículos, así como el número total de versículos por capítulo, difieren. Como resultado, solo se hace referencia a los capítulos de Sirácida en este artículo.
El libro de Sirácida no forma parte del canon reconocido de las Escrituras y no es la Palabra de Dios inspirada. Como tal, aunque puede tener algún significado histórico o cultural, no es inspirado por Dios y no posee las cualidades de las Escrituras divinamente inspiradas (2 Timoteo 3:16).
English
¿Qué es el libro de Sirácida?