Pregunta
¿Cuáles son los libros históricos de la Biblia?
Respuesta
El Antiguo Testamento comienza con el Pentateuco, los cinco libros que escribió Moisés. En el Pentateuco conocemos a los patriarcas y el crecimiento de Israel hasta convertirse en una gran nación. Los siguientes doce libros del Antiguo Testamento, los libros históricos, comienzan a orillas del río Jordán y narran la historia del pueblo liberado de Dios y la ocupación de la tierra que se le prometió para siempre. El pueblo de Israel está unido perpetuamente a la tierra de Israel; así, los libros históricos del Antiguo Testamento inician una historia singular que continúa hoy y mañana.
Los libros históricos del Antiguo Testamento son doce, registran cinco acontecimientos importantes y se centran en varios personajes destacados, sobre todo en el rey David. Los doce libros históricos son los siguientes
Josué
Jueces
Rut
1 Samuel
2 Samuel
1 Reyes
2 Reyes
1 Crónicas
2 Crónicas
Esdras
Nehemías
Ester
Como ya se ha dicho, los doce libros históricos de la Biblia se centran en cinco acontecimientos principales que afectan a la nación de Israel:
La conquista y asentamiento de Canaán - Josué y Jueces hablan del pueblo de Dios cuando cruza el río Jordán y se establece en la Tierra Prometida. Cuando los israelitas demostraron una piadosa obediencia, el Señor peleó fielmente las batallas de Su pueblo, pero cuando el corazón de los israelitas se volvió frío e indiferente, sufrieron múltiples derrotas a manos de sus enemigos. Al principio de la historia de la nación, las tribus eran gobernadas por jueces. El libro de Rut se desarrolla durante el gobierno de los jueces y revela la ascendencia del rey David.
El paso del gobierno de las tribus a la monarquía - Los libros de 1 y 2 Samuel y 1 Reyes hablan de los tres primeros reyes de la nación: Saúl, David y Salomón. Durante este periodo, la nación se unificó cada vez más, a la vez que disfrutaba de muchos años de relativa paz y prosperidad. Tras quitar la corona a Saúl, el primer rey de Israel, Dios concedió un favor especial a David y, más tarde, a Salomón, el hijo de David.
La división del reino - Los libros de 2 Reyes y 2 Crónicas registran la trágica división de la nación de Israel en dos reinos separados, el reino del norte (Israel) y el reino del sur (Judá). Lamentablemente, la tolerancia del rey Salomón hacia el pecado y la idolatría condujo a la división del que fuera poderoso Israel en dos naciones más débiles.
La pérdida de la soberanía nacional y la caída en la esclavitud extranjera - A pesar de las funestas advertencias de los santos profetas de Dios, como Amós, Oseas, Isaías, Jeremías y Ezequiel, el pueblo desobediente de ambos reinos hizo oídos sordos al llamado de Dios al arrepentimiento. De este modo, incurrieron en el juicio de Dios. Los asirios conquistaron el reino del norte, y los babilonios saquearon Jerusalén en el reino del sur. Bajo el rey Nabucodonosor de Babilonia, miles de judíos fueron obligados a abandonar su tierra para vivir como exiliados en Babilonia. Nota: 1 y 2 Reyes y 1 y 2 Crónicas contienen la historia de todos los monarcas del antiguo Israel, mientras que el libro de Ester narra el ascenso a la prominencia de una notable muchacha judía durante la época del exilio.
El regreso a la Tierra Prometida - El acontecimiento final de los libros históricos de la Biblia es el regreso del pueblo de Dios de la esclavitud extranjera a su propia tierra. Los libros de Esdras y Nehemías narran la reconstrucción de Jerusalén y su templo. Lamentablemente, la restauración de Israel y su soberanía nacional duraron poco, pues, en la época del nacimiento de Jesús, la tierra estaba gobernada por extranjeros despreciables y sus corruptos secuaces, y las calles de Jerusalén estaban custodiadas por soldados romanos.
Los doce libros históricos de la Biblia hablan de muchas personas nobles e indignas que desempeñaron papeles destacados en la historia de Israel. Entre ellos figuran Josué, sucesor de Moisés; Samuel, último juez de Israel y profeta que ungió como reyes tanto a Saúl como a David; Saúl, primer monarca de Israel cuya desobediencia le costó la corona; David, rey incomparable de Israel y hombre verdaderamente conforme al corazón de Dios; Salomón, el hijo de David cuyo reinado empezó con promesas, pero acabó en desgracia; la reina Ester, que salvó a los judíos de una aniquilación segura; Esdras, que orquestó la reconstrucción del templo; y Nehemías, que reparó y aseguró las arruinadas murallas de Jerusalén. Esta, por supuesto, es sólo una lista parcial de personas notables que, para bien o para mal, desempeñaron papeles destacados en la historia del antiguo Israel.
Todo cristiano debería tener, como mínimo, un conocimiento somero de la historia de Israel, pues estas son también nuestras raíces (ver Romanos 11:11-24). En las páginas de los libros históricos de la Biblia, vemos la fidelidad, la misericordia y la disciplina de Dios. Quizá el aspecto más emocionante de los libros históricos se encuentre en 2 Samuel 7, cuando Dios anunció que el Mesías de Israel procedería del linaje del rey David. Unos mil años después, Dios cumplió Su promesa cuando el Señor Jesús nació en el linaje de David. Sin duda, las promesas, la sabiduría y las lecciones que se pueden aprender de los libros históricos son demasiado buenas para ignorarlas.
English
¿Cuáles son los libros históricos de la Biblia?