Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué tipo de límites espirituales debemos establecer en nuestras vidas?

Respuesta


Cada uno de nosotros pone límites emocionales y mentales en aras de la autoprotección, y los profesionales del bienestar mental están de acuerdo en que los límites son saludables. Los límites espirituales son igualmente beneficiosos para nuestro bienestar espiritual. Debe haber límites claros que rijan nuestras creencias y la forma en que las ponemos en práctica.

No tener límites espirituales puede llevar a la confusión teológica y al mal comportamiento que conlleva. La Biblia nos dice que los inmaduros espirituales son "llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error" (Efesios 4:14). ¿Cómo podemos evitar ser engañados por las artimañas de los falsos maestros? Estudia la Palabra (2 Timoteo 2:15), obedece la Palabra (Salmo 119:33) y establece límites espirituales.

He aquí algunas pautas para establecer límites espirituales:

Establece guías espirituales concernientes a la doctrina. Es vital para nuestra salud espiritual que no prestemos atención a falsas enseñanzas. Para tener límites espirituales apropiados, debemos conocer la verdad-debemos estudiar la Palabra de Dios y comprometernos a seguirla. "Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús" (2 Timoteo 1:13). También debemos rechazar las mentiras: "Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad" (1 Timoteo 4:7). La iglesia de Éfeso hizo un buen trabajo estableciendo límites espirituales en cuanto a la doctrina: "has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2). Las iglesias de Pérgamo (Apocalipsis 2:14) y Tiatira (Apocalipsis 2:20) no fueron tan buenas en el discernimiento doctrinal.

Establece pautas espirituales en relación con los amigos. Nuestra elección de amigos es importante en nuestro caminar espiritual (Amós 3:3). La Biblia nos orienta sobre el tipo de persona que debemos buscar como amigo. Nuestros amigos íntimos deben demostrar sabiduría de Dios: "El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado" (Proverbios 13:20). Nuestros amigos íntimos deben tener dominio propio: "No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos" (Proverbios 22:24). Nuestros amigos íntimos deberían estar dispuestos a decirnos la verdad, aunque duela: "Fieles son las heridas del que ama; pero importunos los besos del que aborrece" (Proverbios 27:6). No se trata de ser más santo que tú; se trata de ser sabio a la hora de seleccionar a los allegados, sabiendo que "Hierro con hierro se aguza" (Proverbios 27:17).

Establece directrices espirituales sobre moralidad. Lo que hacemos con nuestro cuerpo repercute en nuestra salud espiritual (1 Corintios 6:9-10). Por esta razón, se nos dice: "Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles" (2 Timoteo 2:22, NTV) y "no proveáis para los deseos de la carne" (Romanos 13:14). Sansón no estableció límites espirituales en este sentido, y como resultado perdió su cabello, sus ojos y su libertad (Jueces 16).

Establece pautas espirituales respecto a la idolatría. Un ídolo es cualquier cosa que sustituye a Dios en nuestros corazones o que nos impide dar a Dios la gloria que le corresponde, y el mundo está lleno de ídolos. Debemos tomar la decisión consciente de rechazar lo que dañaría nuestra comunión con Cristo. Debemos aprender a decir con el salmista: "¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra" (Salmo 73:25). Dios promete recompensas a quienes establecen límites espirituales para mantener alejados a los ídolos: "Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré" (2 Corintios 6:17).

Establecer límites espirituales implica discernimiento: "No pondré delante de mis ojos cosa injusta. Aborrezco la obra de los que se desvían; ninguno de ellos se acercará a mí" (Salmo 101:3). Implica tener la capacidad de ver a dónde conduce un determinado camino y elegir adecuadamente: "No entres por la vereda de los impíos, ni vayas por el camino de los malos. Déjala, no pases por ella; apártate de ella, pasa" (Proverbios 4:14-15; cf. Proverbios 22:3). Exige compromiso: "escojan hoy a quién han de servir. . . . Pero yo y mi casa, serviremos al Señor" (Josué 24:15, NBLA).

Los límites físicos son importantes: poner una valla alrededor de una zona de alta tensión es una buena idea. Pero los límites espirituales son mucho más importantes. La salud de nuestras almas está en juego. Protegerse del peligro espiritual es tan importante como mantenerse a salvo físicamente.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué tipo de límites espirituales debemos establecer en nuestras vidas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries