Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué dice la Biblia sobre la importancia del lugar secreto?

Respuesta


Dependiendo de la traducción bíblica utilizada, el término "lugar secreto" puede aparecer docenas de veces tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Algunas traducciones usan la palabra refugio, cobertura o morada en vez de "lugar secreto". En el Antiguo Testamento, el término "lugar secreto" viene de la palabra raíz hebrea cether, que significa "esconder o estar oculto". Esta palabra se utiliza en el Salmo 139:15 (NBLA), "No estaba oculto de Ti mi cuerpo, cuando en secreto fui formado". Aquí habla del mundo oculto del vientre de la madre mientras el niño se desarrolla. Pero esta palabra también se usa en el Salmo 32:7 (NBLA): "Tú eres mi escondedero; de la angustia me preservarás; con cánticos de liberación me rodearás".

Aunque un lugar secreto puede referirse a un lugar físico, la mayoría de las veces connota un estado del alma en su relación con Dios. El Salmo 27:5 dice: "Porque en el día de la angustia me esconderá en Su tabernáculo; en lo secreto de Su tienda me ocultará; sobre una roca me pondrá en alto" (NBLA). El salmista no se refiere a un tabernáculo o tienda real en la que se esconderá de los enemigos físicos. Se refiere al estado de paz que Dios da en medio de las pruebas y los ataques.

La idea de un lugar secreto tiene su origen en Dios. Debido a que Él es Espíritu y Su gloria está más allá de nuestra capacidad de percepción, debemos encontrarnos con Él en los lugares secretos del corazón para estar en comunión con Él. Cuando Moisés quiso ver la gloria de Dios, el Señor le explicó que ningún hombre podía ver a Dios y vivir (Éxodo 33:20). Así que Dios permitió a Moisés ver Su gloria solo desde un lugar secreto. En Éxodo 33:22 (NBLA) Dios dijo: "y sucederá que al pasar Mi gloria, te pondré en una hendidura de la peña y te cubriré con Mi mano hasta que Yo haya pasado". Aquí Dios nos da una idea de lo que debemos hacer para experimentar la presencia de Dios. Solo podemos disfrutarla cuando entramos en Su lugar secreto.

El Salmo 91:1 (NBLA) nos da una buena ilustración de la importancia del lugar secreto: "El que habita al amparo del Altísimo morará a la sombra del Omnipotente". Piensa en los escondites secretos de los que disfrutábamos cuando éramos niños. Imagina que tienes diez años y encuentras un escondite secreto bajo las escaleras o entre los arbustos de madreselva. Te deslizabas dentro, ¡y parecía mágico! Te sentías seguro y protegido del mundo. Imaginabas que podías vivir allí todo el tiempo sin que nadie te encontrara. A menudo, invitabas a tu mejor amigo a compartirlo contigo, porque los escondites secretos se comparten mejor con alguien a quien quieres y en quien confías.

Ese es el cuadro que pinta el salmista en el Salmo 91. Dios tiene un escondite secreto, y nos invita a cada uno de nosotros a unirnos a Él allí. Fíjate en que no nos invita a visitarlo. La promesa es para los que "habitan" allí. "Habitar" significa que vivimos allí. Se convierte en nuestra dirección. Dios nos invita a empacar y mudarnos a Su lugar secreto. Para ello debemos alejarnos del clamor y las tentaciones del mundo. Debemos estar dispuestos a acallar nuestros corazones ante Él y permitirle que investigue esos recovecos interiores que no revelamos a nadie más. Los lugares secretos implican honestidad y confianza. No podemos unirnos a Dios en Su lugar secreto a menos que estemos dispuestos a ser transparentes y honestos con Él.

Jesús dijo en Mateo 6:6 (NBLA), "Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto". Jesús no estaba indicando necesariamente un lugar físico, porque podemos orar en cualquier lugar y en cualquier momento. Pero para conectar realmente con Dios, debemos entrar en el lugar secreto de nuestro propio espíritu y encontrarnos con Dios allí. Los lugares tranquilos ayudan, y debemos buscar la soledad cuando queramos pasar tiempo ininterrumpido con Dios. También es útil tener un lugar designado para pasar tiempo con Dios. Jesús hizo esto mientras estuvo en la tierra. Aunque a menudo oraba en público, también se alejaba de las multitudes e incluso de Sus amigos más íntimos para pasar tiempo a solas con Su Padre en la soledad (Marcos 1:35; Lucas 4:42). Ahora bien, el lugar secreto que describe el Salmo 91 no es un lugar físico. Es un estado de descanso espiritual que prevalece, independientemente de las circunstancias externas.

Es muy beneficioso morar en "el lugar secreto del Altísimo". Cuando elegimos dejar atrás los deleites del mundo por un estilo de vida de devoción espiritual, Dios se acerca de nuevas maneras (Santiago 4:8). Comenzamos a ver nuestro pecado como Él lo ve (Isaías 6:1-5). El tiempo que pasamos en la presencia de Dios revela nuestros verdaderos pensamientos y motivaciones egoístas que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos. Desde este lugar secreto, el fruto del Espíritu echa raíces y crece (Gálatas 5:22). Empezamos a ver nuestras vidas desde una perspectiva eterna. Las frustraciones terrenales pierden importancia.

No tenemos que descuidar nuestras responsabilidades o relaciones para habitar en este lugar secreto. La clave para trasladarnos allí es una entrega total al Espíritu Santo y a la voluntad de Dios para nuestras vidas. Esta decisión domina nuestras acciones y cambia nuestra perspectiva. A medida que obedecemos, Dios se reúne con nosotros en Su lugar secreto (ver Juan 14:21). Él nos enseña y nos anima a permanecer. Nuestra elección continua de rendirnos plenamente a Él da como resultado Su fortaleza continua para hacerlo. Si nuestras vidas han de dar fruto duradero, el poder para dar ese fruto proviene del tiempo que pasamos con Él en el lugar secreto (Juan 15:4-5; 1 Corintios 3:14-15; Salmo 92:12-14).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué dice la Biblia sobre la importancia del lugar secreto?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries