Pregunta
¿Cuáles son los enfoques minimalista y maximalista de la Escritura?
Respuesta
"Minimalismo" y "maximalismo" son etiquetas aplicadas a puntos de vista dentro de la erudición del Antiguo Testamento. En el contexto de la erudición bíblica, el minimalista representa el punto de vista liberal que sugiere un enfoque nuevo y progresista de las Escrituras, mientras que el maximalista adopta un enfoque más conservador y tradicional. Lo que está en juego es la historicidad del Antiguo Testamento: ¿qué parte del texto, si la hay, refleja la historia real, y qué criterios hay que aplicar al estudiarlo desde un ángulo histórico?
Los estudiosos calificados de minimalistas suelen rechazar la historicidad del texto bíblico, mientras que los maximalistas suelen aceptarlo como históricamente exacto. Algunos minimalistas radicales sostienen que los libros del Antiguo Testamento son en su mayoría ficticios, compuestos en algún momento entre la conquista persa de Babilonia y el siglo I d.C. Estos mismos eruditos también argumentarían que "Israel" como entidad nacional, tal y como se retrata en la Biblia, no existió. Los maximalistas, por el contrario, sostienen que la Biblia es esencialmente fiable como obra histórica y debe considerarse una fuente primaria para el periodo de tiempo que retrata, a menos que se puedan demostrar pruebas que demuestren lo contrario.
La forma en que maximalistas y minimalistas enfocan la historicidad del Antiguo Testamento es el principal punto de fricción entre los dos bandos. Según muchos maximalistas, la Biblia se debe considerar históricamente fiable, a menos que se aporten pruebas externas contundentes en su contra. Para muchos minimalistas, la Biblia se debe descartar a menos que se disponga de pruebas externas contundentes para defender cada una de sus proposiciones individuales. Los nombres minimalista y maximalista proceden de sus respectivas posiciones de partida: los minimalistas creen que los eruditos deberían aceptar la mínima cantidad de datos bíblicos como históricos, y los maximalistas sostienen que se debería considerar histórica la máxima cantidad posible de datos bíblicos. Por ejemplo, varios minimalistas destacados sostienen que las representaciones bíblicas de los reyes David y Salomón son esencialmente ficticias. Sostendrían que no existió una monarquía unida de Israel en aquella época, desde luego no en la medida descrita en el Antiguo Testamento. Los maximalistas serían más benévolos con el texto, argumentando que, bien entendidos, los relatos de David y Salomón se ajustan a la realidad histórica.
Muchos eruditos contemporáneos no se sitúan en ninguno de los dos bandos, sino en algún punto del espectro entre maximalistas y minimalistas. Algunos aceptan la naturaleza histórica de ciertas partes del Antiguo Testamento. Otros creen que el Antiguo Testamento se basó en recuerdos de hechos históricos, pero muy embellecidos y redactados hasta el punto de que ya no son utilizables por historiadores o arqueólogos. Algunos se refieren a los eruditos cercanos al centro del espectro como "moderados".
Es importante reconocer que, la mayoría de las veces, tanto los minimalistas como los maximalistas tratan con los mismos datos. Lo que se contrapone es su enfoque de los datos, no los datos en sí. Cada estudioso aporta ciertas suposiciones a los datos disponibles y ordena las pruebas en consecuencia. Muchos minimalistas suponen que Dios no existe, que los milagros son imposibles y que el Antiguo Testamento es irremediablemente propagandístico; por tanto, cualquier historia real que se derive del texto bíblico es improbable. Muchos maximalistas son cristianos comprometidos y dan un peso histórico adicional al texto debido a sus convicciones sobre la inspiración. Para ser personas con criterio, debemos reconocer las suposiciones de partida de distintas personas, escuchar una amplia variedad de voces sobre cualquier tema y reunir tantos datos relevantes como sea posible. Sin embargo, como cristianos, no tenemos que abordar estas cuestiones con una pizarra en blanco: confiamos en nuestra fe en Dios y en Su Palabra fiable mientras navegamos por estos difíciles debates académicos.
English
¿Cuáles son los enfoques minimalista y maximalista de la Escritura?