Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuáles son algunas expresiones idiomáticas de la Biblia?

Respuesta


Un modismo es una expresión cuyo significado va más allá de lo que las palabras mismas comunican. Por ejemplo, puedes estar “hasta el cuello” de trabajo aunque no estés literalmente rodeado de agua. Si algo está “fuera de tu alcance,” no tienes que estirarte para alcanzarlo. Si alguien ha “tirado la toalla,” no necesitas buscar más pistas. Estos modismos los entienden los hablantes nativos de español para significar “estar ocupado hasta el límite,” “ser incomprensible” y “rendirse o abandonar,” respectivamente.

Todos los idiomas tienen modismos, incluidos los idiomas en los que se escribió la Biblia. Utilizar modismos es una parte normal de la comunicación y, puesto que la Biblia se escribió en lenguaje humano normal, también contiene modismos.

La Biblia en español ha tenido un profundo efecto en el desarrollo del idioma castellano. El fraseo, el vocabulario y las cadencias de la versión Nueva Biblia de las Américas dejaron un impacto duradero en nuestra cultura. De hecho, algunos de los modismos de la Biblia se han adoptado como modismos en español. Entre los modismos que proceden directamente de la Biblia están los siguientes

No me permite cobrar aliento. Significa: "Dame algo de tiempo". Mientras Job se cuestiona los propósitos de su sufrimiento, dice de Dios: "No me permite cobrar aliento, Sino que me llena de amarguras" (Job 9:18, NBLA).

Como gota en un cubo. Significado: "una cantidad muy pequeña, insignificante". Cuando Isaías ensalza a Dios como soberano, escribe: "Las naciones le son como gota en un cubo, Y son estimadas como grano de polvo en la balanza. Él levanta las islas como al polvo fino" (Isaías 40:15, NBLA).

La niña de Tus ojos. Significado: "algo muy querido". El salmista pide la protección de Dios contra sus enemigos, diciendo: "Guárdame como a la niña de Tus ojos" (Salmo 17:8, NBLA).

Otros modismos en español que provienen de la Biblia incluyen la manzana de Adán (Génesis 3:6), el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra (Juan 8:7), por los pelos (Job 19:20), poner a alguien bajo su ala (Salmo 17:8; 61:4; 91:4), la escritura en la pared (Daniel 5:5–6), grabado en piedra (Éxodo 31:18), el buen samaritano (Lucas 10:30–35), ofrecer una rama de olivo (Génesis 8:11) y errar el blanco (del significado de la palabra griega hamartia en Lucas 1:77; Juan 1:29; 1 Juan 3:4).

La Biblia también contiene modismos hebreos y griegos que se traducen al español. Los modismos son notoriamente difíciles de traducir, ya que son específicos de la lengua de origen y pueden causar confusión si se traducen literalmente. He aquí algunos ejemplos de modismos en la Biblia:

Conocer. Una traducción literal de yada (hebreo) y ginóskó (griego) nos da el sentido de "saber". Ambas palabras se usan como modismo para "relación sexual". Adán "conoció" a su mujer (Génesis 4:1). José no "conoció" a María hasta que nació Jesús (Mateo 1:25).

La costumbre de las mujeres. La expresión hebrea para referirse a la menstruación de una mujer puede traducirse literalmente como "la costumbre de las mujeres" (Génesis 31:35).

Fluye leche y miel. Dios utilizó esta expresión para comunicar a los israelitas que la Tierra Prometida era "fértil" (Éxodo 3:8).

Desfallecer el corazón. Si el corazón de una persona "desfallece", entonces "pierde el valor", y así es como se utiliza el modismo en Deuteronomio 20:8.

Uno que orina contra la pared. En 1 Samuel 25:22 (NBLA), este modismo hace referencia a un "varón".

Cubrirse los pies. Se cree que la expresión hebrea traducida como "cubrió sus pies" en Jueces 3:24 y 1 Samuel 24:3 (NBLA) era un modismo eufemístico para "hacer sus necesidades".

De Dan a Beerseba Dan estaba en el extremo norte de Israel, y Beerseba en el extremo sur, por lo que el modismo de Dan a Beerseba significaba "todo Israel" (ver 2 Samuel 3:10; 1 Reyes 4:25).

Grande ante Dios. Una traducción literal de Jonás 3:3 dice que Nínive era "una ciudad grande para Dios". La mayoría de las traducciones dicen simplemente: "Y era Nínive ciudad grande en extremo" (RVR1960), que es lo que significa el modismo grande para Dios en este contexto.

Ciñe tus lomos. Si alguien te dice "ciñe tus lomos", debes "prepararte" (Jeremías 1:17; Job 40:7).

Tener en el vientre. Mateo 1:18 contiene un modismo que describe a María como en gastri exousa, literalmente, "teniendo en el vientre" o "poseyendo en el vientre". Era la forma que tenía Mateo de decir que María estaba embarazada.

Respondió y dijo. Un modismo común en griego, respondió y dijo o abrió la boca y dijo, era simplemente una forma de decir que alguien empezaba a hablar. En una lengua escrita sin signos de puntuación (incluidas las comillas), tal modismo era útil para alertar a los lectores del comienzo de una cita directa (ver Mateo 4:4 y Hechos 10:34).

Lo que oís al oído. Este modismo lo utiliza Jesús para referirse a un "susurro" (Mateo 10:27).

Coman su propio pan. Pablo reprende a las personas ociosas de la Iglesia, diciéndoles que "coman su propio pan", es decir, que trabajen para ganarse la vida y ganen su propio dinero (2 Tesalonicenses 3:12).

El seno de Abraham. Jesús habló de un lugar llamado kolpos Abraam en Lucas 16:22. Esta expresión se traduce como "el seno de Abraham" (NBLA) o "al lado de Abraham" (NVI). La NTV lo traduce como "junto a Abraham en el banquete celestial".

Cuando leas la Biblia, debes "mantener los ojos bien abiertos" para encontrar modismos. Es posible que algunos de ellos no puedas "entenderlos" al principio, pero un buen comentario o una Biblia de estudio pueden "echarte una mano". Con un poco de investigación e información de fondo, comprender la mayoría de los pasajes que contienen modismos en la Biblia puede llegar a ser "facilísimo".

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuáles son algunas expresiones idiomáticas de la Biblia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries