Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Por qué la Ley del Antiguo Testamento dice tanto sobre el moho?

Respuesta


Muchas casas modernas tienen problemas de moho, y es un problema de salud, ya que la exposición al moho afecta negativamente a nuestro organismo. La Biblia habla del tema del moho en Levítico 14:33-48 (NTV). La palabra original traducida "moho" en este pasaje es literalmente la palabra "lepra". Dios quería que Su pueblo viviera en un entorno libre de moho, mostrando Su preocupación por su bienestar.

Hoy sabemos que la presencia de moho en una casa contribuye a las alergias, el asma, la bronquitis y otras dificultades respiratorias. La Ley de Moisés ordenaba a los israelitas que eliminaran el moho de sus casas y les daba instrucciones paso a paso sobre cómo hacerlo. El Señor les hizo tomar medidas preventivas para proteger su salud. Entonces, como ahora, deshacerse del moho era importante.

Dios se dirigió a Moisés para darle instrucciones sobre qué hacer cuando los israelitas se trasladaran a Canaán y encontraran moho en una casa: el dueño de la casa debía informar al sacerdote sobre el moho (Levítico 14:35). El sacerdote ordenaría entonces que se vaciara la casa, y entraría a inspeccionarla. Si el moho tenía vetas verdosas o rojizas y parecía extenderse por debajo de la superficie de la pared, el sacerdote pondría la casa en cuarentena durante siete días (versículos 36-38). Durante la cuarentena, cualquiera que entrara en la casa quedaría ceremonialmente impuro hasta la noche; cualquiera que durmiera o comiera en la casa debía lavarse la ropa (versículos 46-47).

Tras la cuarentena de una semana, el sacerdote volvería a examinar la casa. Si el moho se había extendido, entonces se tomaban medidas más drásticas: "mandará quitar las piedras de las áreas contaminadas. Luego, el material contaminado será llevado fuera de la ciudad a un lugar designado como ceremonialmente impuro. Entonces se deberá raspar a fondo las paredes de todo el interior de la casa y tirar el material raspado en el lugar impuro fuera de la ciudad. Se traerán piedras nuevas en lugar de las que se han quitado y volverán a cubrirse las paredes con yeso" (Levítico 14:40-42, NTV). Siguió otro periodo de cuarentena.

Tras retirar las partes infectadas de la casa, el sacerdote volvía para otra inspección. Si el moho había reaparecido en el yeso nuevo, el sacerdote lo declararía "moho contaminante persistente" y la casa misma "contaminada" (Levítico 14:44, NTV). Sólo quedaba una cosa por hacer en ese caso: "Deberá ser demolida y todas sus piedras, maderas y yeso deberán ser llevados fuera de la ciudad al lugar designado como ceremonialmente impuro" (versículo 45, NTV).

Sin embargo, si el moho no se había extendido tras la remodelación, el sacerdote declararía la casa "pura" (Levítico 14:48, NTV). Entonces la casa se purificaría ceremonialmente en un ritual único que implicaba dos aves, agua, madera de cedro, hilo escarlata y una vasija de barro (versículos 49-53, NTV).

Otra razón, además de la salud física, para que la Biblia hable del moho (o "lepra") en una casa podría ser que es una ilustración gráfica del pecado. Al igual que la lepra en la piel, el moho en una casa es destructivo, insalubre e impuro. La Ley del Antiguo Testamento enseñaba que el moho, como el pecado, tenía una influencia debilitadora en el hogar de una persona. Como el pecado, se extendía. Como el pecado incontrolado, conduciría a la destrucción total. Y, como el pecado, sólo podía erradicarse mediante la intervención de un sacerdote con un sacrificio de sangre.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Por qué la Ley del Antiguo Testamento dice tanto sobre el moho?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries