Pregunta
¿Qué es la mortificación del pecado o de la carne?
Respuesta
Mortificación tiene varios significados en español. Uno es "un sentimiento de vergüenza o pudor". Otro significado tiene que ver con la muerte. La palabra mortificar significa "matar o someter". En un contexto bíblico, mortificar es someter el cuerpo (o sus necesidades y deseos) a través de la abnegación y la disciplina (por ejemplo, la mortificación del pecado / la carne). Las palabras en español "mortuorio" y "mortificador" proceden de la misma raíz latina que nos da "mortificar". Por lo tanto, la mortificación del pecado / de la carne es la "matanza" del pecado y de la carne.
Encontramos la palabra morir (mortificar ) en la traducción RVR1960 en dos textos: Romanos 8:13 y Colosenses 3:5.
- "porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis" (Romanos 8:13)
- "Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría" (Colosenses 3:5)
Las traducciones al español más modernas, como la NTV o la NVI, traducen "mortificar" como "hacer morir". En ambos casos, el apóstol Pablo está exhortando a sus lectores a "dar muerte" a las "obras del cuerpo" o "lo que hay de terrenal en vosotros". Así que la mortificación del pecado / la carne es el dar muerte o someter la naturaleza pecaminosa que aún reside en los creyentes. Veamos cada uno de estos pasajes con más profundidad.
"porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis" (Romanos 8:13). Pablo establece aquí un contraste entre creyentes y no creyentes. Los no creyentes son los que "viven según la carne". En cambio, los creyentes son los que "por el Espíritu hacen morir las obras de la carne". A menudo en los escritos de Pablo se contraponen la carne y el espíritu. Vivir "según la carne" es tener la mente puesta en la carne y tener una mente que es hostil a Dios y no se somete a Su ley. Esto, en pocas palabras, es la vida de un incrédulo. Romanos 1:18-3:20 es una descripción vívida de cómo es "vivir según la carne". La persona que vive su vida de acuerdo a la carne morirá. Esto no está hablando de la muerte física, porque ese es el destino de todas las personas como resultado del pecado. Pablo habla de la muerte eterna en el infierno.
El creyente, en cambio, por el Espíritu, hace morir las obras del cuerpo. En otras palabras, a través de la obra del Espíritu Santo de Dios, que solo mora en los creyentes, el creyente se involucra en el proceso de santificación o crecimiento en santidad. El creyente, a diferencia del no creyente, tiene su mente puesta en el Espíritu y se somete a la ley de Dios. Es importante notar que el creyente no está completamente libre del pecado. Hacer morir las obras del cuerpo es un proceso continuo que el creyente debe realizar diariamente. El punto es que una de las marcas de un verdadero creyente es que él está diariamente haciendo morir las obras del cuerpo. Esta persona, la que da muerte, o mortifica, las obras del cuerpo y su naturaleza pecaminosa, vivirá. De nuevo, esto es una referencia a la vida eterna, o al cielo.
"Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicaciónxo-antes-matrimonio.html">fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría" (Colosenses 3:5). Mirando el contexto de este pasaje y notando la palabra "pues", debemos mirar lo que precedió a este versículo. En los versículos 1-4, Pablo exhorta a los colosenses a buscar las cosas de arriba y a poner la mira en las cosas celestiales. ¿Por qué? Porque hemos muerto, no físicamente, sino en sentido figurado, al pecado y a la vieja vida, y nuestras vidas están ahora "escondidas con Cristo en Dios" (versículo 3). Si este es el caso, entonces ¿qué debemos hacer? La única manera en que el creyente, cuya vida está escondida con Cristo, puede tener una mente celestial es si hace morir aquellas cosas que son terrenales en él. Una vez más, no debemos entender el contraste entre lo celestial y lo terrenal, como que debemos tener la cabeza en las nubes y los pies fuera de la tierra; como dice la expresión: "Tiene una mentalidad tan celestial que no es bueno terrenalmente". Es similar al contraste espíritu/carne que hizo Pablo en Romanos, entendiendo carne como "naturaleza pecaminosa".
¿Qué es lo que Pablo quiere que hagamos morir? Los deseos y acciones pecaminosos, como la inmoralidad sexual, la impureza, la pasión, el deseo maligno y la codicia, que se equiparan con la idolatría. La persona cuya vida se caracteriza por estas cosas se dice que tiene la ira de Dios sobre él (versículo 6). Pablo señala que esta era la forma de vida de sus lectores (versículo 7). Todos los creyentes fueron en algún momento incrédulos y estuvieron bajo la ira de Dios. Este es un argumento similar al que Pablo expone en 1 Corintios 6:9-11 cuando dice que los injustos no heredarán el reino de Dios. En el versículo 11, dice: "Y esto erais algunos". En otras palabras, ustedes eran así; ahora son así. Andaban según la carne; ahora están en el Espíritu. Por esto, hagan morir las cosas que eran de la carne. Crezcan en santidad y santificacion.
Entonces, ¿qué es la mortificación del pecado / la carne? En una palabra, es la santificación, el proceso por el cual el Espíritu Santo obra en la vida de los hijos adoptivos de Dios para hacerlos crecer y formarlos a la imagen del único Hijo de Dios, Jesucristo. La santificación es la voluntad de Dios para nuestras vidas (1 Tesalonicenses 4:3), y es el propósito al que Él nos ha llamado (Romanos 8:29).
English
¿Qué es la mortificación del pecado o de la carne?