Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué son los niños índigo?

Respuesta


Los "niños índigo" es una designación de la Nueva Era para personas que, desde la infancia, parecen tener ciertos dones espirituales. El término fue acuñado por la parapsicóloga Nancy Ann Tappe, quien afirmó que algunos niños tienen auras de color índigo. Posteriormente, se autodefinió como sinesteta (alguien cuyas percepciones sensoriales se combinan de manera inusual, como asociar números con colores) y dijo que veía el color índigo cuando conocía a estos niños. Otros han refinado la idea, y ahora probablemente existan tantas definiciones como personas que se identifican como "índigos".

Según esta teoría, hace mucho tiempo las personas comenzaron a pensar más de lo que sentían. Algunos se rebelaron contra esta tendencia y, de manera intuitiva, supieron estar más en sintonía con el universo a través de sus emociones. Estos rebeldes dieron a luz a niños con memoria de la conciencia colectiva, y estos, a su vez, dieron origen a los niños índigo.

En la creencia de la Nueva Era, el índigo es uno de los tres niveles de los llamados "niños estrella" y representa el primer paso en la evolución de los humanos hacia un estado de mayor conciencia espiritual. Se dice que los primeros niños índigo nacieron después de la Segunda Guerra Mundial, con un aumento en la década de 1970. El siguiente nivel es el de los "niños cristal" y, finalmente, los "niños arcoíris". Se cree que los niños estrella anuncian la llegada de la Era de Acuario, la cual valora el amor, la hermandad, la unidad y la integridad. También tendrían un papel en la llegada del nuevo Gran Ciclo Maya.

En el Movimiento de la Nueva Era, los niños índigo se caracterizan por un fuerte sentido de identidad propia y la comprensión de que el mundo está equivocado. Resisten firmemente las normas culturales establecidas que contradicen su visión del mundo y su lugar en él. Algunos tienen habilidades psíquicas y poderes de sanación sobrenatural; otros afirman comunicarse con guías espirituales. Debido a que perciben que el mundo está mal, pero se sienten demasiado distantes para corregirlo, tienden a la depresión y la ansiedad, y pueden parecer narcisistas. Son creativos y tienen un fuerte sentido de la integridad personal, pero se aburren con facilidad y son propensos a las adicciones y el insomnio.

Según muchos seguidores de la Nueva Era, los niños cristal, nacidos principalmente en la década de 1990 o después, poseen habilidades psíquicas y telepáticas aún más avanzadas que los índigos. El nivel más alto de evolución sería el de los niños arcoíris, cuyos auras incluirían todos los colores. Sin embargo, hasta ahora no se ha registrado el nacimiento de ningún niño arcoíris.

La psicología moderna y la Biblia ofrecen respuestas a la teoría de los niños estrella. Los psicólogos creen que los niños identificados como "índigo" probablemente tengan TDA o TDAH. Su incapacidad para ajustarse a las normas culturales no se debe a que estén en sintonía con verdades espirituales superiores, sino a desequilibrios químicos en el cerebro. Los niños estrella podrían estar dentro del espectro autista. Otra teoría es que los padres de estos niños justifican su rebelión contra las normas sociales, identificándolos como una clase especial (y más evolucionada) de personas. Un término más crítico utilizado por algunos es "copos de nieve" (snowflakes).

La Biblia no reconoce la existencia de los niños índigo. Sin embargo, menciona que Dios otorga habilidades artísticas a algunas personas (ver Éxodo 35:30-35). Los niveles de inteligencia y discernimiento varían en cada generación. Es cierto que el mundo está roto (Romanos 8:22; 2 Timoteo 3:13), pero no es necesario un vínculo psíquico con el universo para notar que la humanidad abusa de sí misma y del entorno en el que vive.

Las ideas sobre los niños estrella fomentan una conexión peligrosa con el mundo espiritual. Los guías espirituales no son deidades benevolentes, sino demonios que buscan nuestra destrucción. De hecho, cualquier "don" espiritual que no provenga de Dios proviene de los demonios. Es posible que algunas personas, incluso niños, sean más sensibles a la actividad demoníaca, pero eso no es algo que se deba celebrar. Debemos proteger a los niños de estas fuerzas que no comprenden ni pueden combatir, en lugar de alentarlos a profundizar en ellas.

También es peligroso que los padres fomenten la rebelión en sus hijos. No se debe consentir la insensatez o la rebeldía solo porque un niño, índigo o no, afirme tener una visión diferente del mundo. La Biblia dice que muchas de las características atribuidas a los niños estrella son pecados que precederán el fin de los tiempos, como el orgullo, la arrogancia, la desobediencia a los padres, la falta de autocontrol, la vanidad y el amor al placer en lugar del amor a Dios (2 Timoteo 3:1-5). Pablo describe a estas personas como "que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella", y aconseja: "A estos evita".

GotQuestions.org no presume diagnosticar ni ofrecer tratamientos para condiciones como el TDA, TDAH o el autismo. Sabemos que los niños son una bendición (Salmo 127:3; Mateo 19:13-14). Celebramos la creatividad y el poder de Dios al crear personas con talentos, sabiduría y discernimiento que pueden beneficiar a otros. Y nos unimos a aquellos que lamentan este mundo caído y que, intuitivamente, saben que fuimos creados para algo mejor.

Lamentablemente, la teoría de los niños índigo promueve la arrogancia, el narcisismo y la actividad demoníaca disfrazada de una filosofía de la Nueva Era. Esto es, simplemente, maligno. Aquellos que realmente comprenden el universo encontrarán su identidad en Cristo, el Creador del universo (2 Corintios 5:17; Colosenses 1:15-17), no en etiquetas inventadas que justifican conductas pecaminosas. Como dice Romanos 12:2: "No se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable y perfecto" (NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué son los niños índigo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries