Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de paradoja en la Biblia?

Respuesta


Una paradoja es una aparente contradicción que, cuando se comprende correctamente, puede resultar cierta. A veces, la Biblia utiliza la paradoja para analizar todo el alcance y los matices de la verdad. Una de las paradojas más famosas de la Biblia es la enseñanza de que Dios es trino: hay un Dios que existe eternamente en tres Personas.

Algunos ejemplos de paradoja en la Biblia ocurren dentro de un mismo versículo. A primera vista, estas afirmaciones parecen contradictorias:

- 2 Corintios 6:8-10 - "en honra y en deshonra, en mala fama y en buena fama; como impostores, pero veraces. Somos tratados como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos, pero vivimos; como castigados, pero no condenados a muerte; como entristecidos, pero siempre gozosos; como pobres, pero enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, aunque poseyéndolo todo" (NBLA).

- Mateo 10:39 (NBLA) - "El que ha hallado su vida, la perderá; y el que ha perdido su vida por Mi causa, la hallará" (ver también Mateo 16:25; Marcos 8:35; Lucas 17:33; Juan 12:25).

- Filipenses 3:7 (NBLA) - "Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de Cristo".

- Mateo 23:11 (NBLA) - "Pero el mayor de ustedes será su servidor".

- 2 Corintios 12:10 (NBLA) - "porque cuando soy débil, entonces soy fuerte".

Cada una de estas paradojas pretende contrastar una visión terrenal con una visión celestial. Hay una diferencia entre nuestra situación material y nuestra realidad espiritual, aunque experimentemos ambas al mismo tiempo.

El libro de los Proverbios contiene paradojas entre sus dichos sabios. Un ejemplo es Proverbios 11:24 (NBLA), que dice: "Hay quien reparte, y le es añadido más". John Bunyan recogió esta verdad, poniendo este verso paradójico en boca del viejo Honesto en El progreso del peregrino: "Había un hombre que, aunque algunos lo tenían por loco, / cuanto más desechaba, más tenía". ¿Cómo puede una persona deshacerse de cosas y, sin embargo, tener más? La Sabiduría tiene la respuesta.

Otro ejemplo de paradoja en Proverbios se encuentra en versículos consecutivos: "No respondas al necio de acuerdo con su necedad, para que no seas tú también como él" (Proverbios 26:4, NBLA), parece contradecirse en el versículo siguiente: "Responde al necio según su necedad se merece, para que no sea sabio ante sus propios ojos" (Proverbios 26:5, NBLA). Corresponde al lector discernir el significado de estas instrucciones y resolver la paradoja.

Pablo utiliza una cita del poeta Epiménides: "Uno de ellos, su propio profeta, dijo: "Los cretenses son siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos"" (Tito 1:12, NBLA), que presenta una paradoja. El propio Epiménides era cretense, por lo que su afirmación de que los cretenses son "siempre mentirosos" parece autocontradictoria. ¿Dice Epiménides la verdad sobre sus propias mentiras? ¿Cómo puede haber un mentiroso que diga la verdad? ¿O es posible que su paradójica descripción de sus compatriotas sea a la vez verdadera y falsa, en ciertos aspectos?

Otros ejemplos de paradoja en la Biblia se encuentran en pasajes separados que parecen enseñar ideas opuestas:

- "Porque concluimos que el hombre es justificado por la fe aparte de las obras de la ley" (Romanos 3:28, NBLA) frente a "Ustedes ven que el hombre es justificado por las obras y no solo por la fe" (Santiago 2:24, NBLA).

- "No vine a juzgar al mundo" (Juan 12:47, NBLA) vs. "Yo vine a este mundo para juicio" (Juan 9:39, NBLA).

- "Pero estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida" (Mateo7:14, NBLA ) vs. "Mi yugo es fácil y Mi carga ligera" (Mateo 11:30, NBLA).

- "No juzguen para que no sean juzgados" (Mateo 7:1, NBLA) vs. "juzguen con juicio justo" (Juan 7:24, NBLA).

Una de las paradojas más desconcertantes de la Biblia se refiere a la relación entre la soberanía de Dios y la responsabilidad humana. Lo vemos en el tema de la salvación: Juan 1:12 (NBLA) dice: "a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios"; pero luego Juan 1:13 (NBLA) describe a esos hijos como "que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios". Entonces, ¿cuál es? Un versículo dice que debemos creer para salvarnos, y el versículo siguiente dice que no es decisión nuestra, sino de Dios. Es una paradoja, pero ambos versículos son verdaderos.

Vemos una paradoja similar en Mateo 18:7 (NBLA): "¡Ay del mundo por sus piedras de tropiezo! Porque es inevitable que vengan piedras de tropiezo; pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!". Esta afirmación nos hace reflexionar sobre algunos enigmas: si las ofensas "deben" venir, ¿significa eso que Dios las ha ordenado y que están fuera de nuestro alcance? Y si se pronuncia un ay contra la persona a través de la cual llegan las ofensas, ¿significa eso que esa persona actuó libremente y es responsable?

En la Biblia nos encontramos con paradojas como el nacimiento virginal, los pecadores justificados, los pobres ricos y los dolientes felices. El uso de la paradoja en la Biblia es sorprendente a veces, pero revela una profunda riqueza y belleza espiritual. La paradoja hace que nos tomemos tiempo para reflexionar sobre el significado de ciertos pasajes e investigar la verdad, que a veces es compleja.

Cada vez que cantamos "Sublime Gracia" de John Newton, vocalizamos la paradoja de la gracia:

Su gracia me enseñó a temer

Mis dudas ahuyentó

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuáles son algunos ejemplos de paradoja en la Biblia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries