Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Debería incluirse en el Padre Nuestro (Mateo 6:13) la frase "Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos"?

Respuesta


Mateo 6:9-13 contiene lo que comúnmente se denomina El Padre Nuestro , porque en esta sección Jesús enseña a Sus discípulos cómo deben orar (Mateo 6:9). Pero el lector atento observará que el final es diferente en las distintas traducciones, lo que plantea la pregunta de si la expresión "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos" debe incluirse en el Padrenuestro. La Versión Reina Valera contiene el final, mientras que la Nueva Traducción Viviente (NTV) y la Nueva Versión Internacional (NVI), no. La Nueva Biblia de las Américas (NBLA) incluye la afirmación, pero con una nota editorial en la que se indica que el manuscrito más antiguo no incluye esas palabras.

¿Debería incluirse "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos" en el Padrenuestro (Mateo 6:13)? Lucas podría sugerir que no, ya que su evangelio incluye un relato ligeramente abreviado de la oración (Lucas 11:2-4) y excluye la afirmación "reino . . . poder . . . gloria". Por supuesto, el relato de Lucas no aporta pruebas de lo que escribió Mateo, pero muestra al menos lo que Lucas consideró pertinente reproducir.

La frase "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos", que forma parte del Padrenuestro (Mateo 6:13), no aparece en los primeros manuscritos griegos, como el Sinaítico (א) y el Vaticano (B), ambos del siglo IV; el Bezae (D) del siglo V; y el Dublinensis (Z) del siglo VI. La ausencia de la frase en estos primeros manuscritos griegos es una prueba significativa de que las palabras no eran originales en el Evangelio de Mateo. El hecho de que esté ausente en los escritos de los primeros teólogos, como Tertuliano (siglos II-III), Orígenes (siglo III), Cipriano (siglo III), Ambrosio (siglo IV) y Agustín (siglos IV-V), también sugiere que "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos" no se incluyó originalmente en el Padrenuestro.

Por otra parte, existen algunas referencias antiguas a la frase, como en la antiquísima Didajé (siglo II) [minus he basileia("el reino")] (Kirsopp Lake, The Apostolic Fathers, Volume I, G.P. Putnam's Sons, 1919, p. 320). Aunque la frase está ausente de los primeros manuscritos griegos de la Biblia, está presente en la mayoría de los manuscritos griegos posteriores y en un número cada vez mayor de escritos teológicos a medida que pasaba el tiempo.

La cuestión de si "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos" se incluyó o no en el Padrenuestro no tiene una respuesta fácil, pues hay datos que apoyan ambas perspectivas. Las pruebas más antiguas de los manuscritos griegos de la Biblia apoyan la exclusión de la frase, mientras que su presencia generalizada en manuscritos posteriores significa que la frase no puede descartarse a la ligera. Basándonos en estos datos, parece que la adición a Mateo 6:13 puede haber sido una adición doxológica redactada primero en la Didajé (un documento extrabíblico) y ligeramente refinada para incluir el reino a medida que avanzaba el tiempo.

La doxología "tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos" parece más probable que sea una especie de añadido hímnico para facilitar una lectura cultual del pasaje. Aunque la afirmación es indudablemente cierta -de Dios es el reino, el poder y la gloria para siempre-, es probable que no estuviera originalmente en el Evangelio de Mateo (sobre todo si se da mucho peso a los manuscritos griegos más antiguos, como hace la NBLA, por ejemplo).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Debería incluirse en el Padre Nuestro (Mateo 6:13) la frase "Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos"?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries