Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué era la ofrenda de primicias? ¿Deben los cristianos dar hoy en día una ofrenda de primicias?

Respuesta


Las primicias eran una fiesta judía que se celebraba a principios de la primavera, al comienzo de la cosecha de granos. Se celebraba el 16 de Nisán, que era el tercer día después de la Pascua y el segundo día de la Fiesta de los Panes sin Levadura. Las primicias eran un momento de acción de gracias por la provisión de Dios.

Levítico 23:9-14 instituye la ofrenda de las primicias. El pueblo debía llevar una gavilla de grano al sacerdote, quien la agitaría ante el Señor. También se exigían en ese momento un holocausto, una ofrenda y una libación. Deuteronomio 26:1-10 da aún más detalles sobre el procedimiento de las primicias.

No debía cosecharse grano alguno hasta que se presentara al Señor la ofrenda de las primicias (Levítico 23:14). La ofrenda se hacía en memoria de la estancia de Israel en Egipto, la liberación del Señor de la esclavitud y su posesión de una "tierra que mana leche y miel". El día de la ofrenda de las primicias también se utilizaba para calcular el momento adecuado de la Fiesta de las Semanas (Levítico 23:15-16).

En el Nuevo Testamento, la ofrenda de las primicias se menciona siete veces, siempre simbólicamente. Pablo llama a Epeneto y a la familia de Estéfanas "primicias de Acaya" (Romanos 16:5; 1 Corintios 16:15). Su significado es que, al igual que la ofrenda de las primicias era la primera porción de una mies mayor, estos individuos eran los primeros de muchos conversos en aquella región. Santiago llama a los creyentes "primicias de sus criaturas" (Santiago 1:18). Al igual que la gavilla de grano fue apartada para el Señor, así los creyentes son apartados para la gloria de Dios.

La ofrenda de las primicias encontró su cumplimiento en Jesús. "Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron" (1 Corintios 15:20, NBLA). La resurrección de Jesús ha preparado el camino para nuestra resurrección. Significativamente, si Jesús fue asesinado en la Pascua, entonces su resurrección al tercer día habría caído el 16 de Nisán, la fiesta de las primicias.

La ofrenda de las primicias nunca se aplica directamente a las ofrendas cristianas en el Nuevo Testamento. Sin embargo, Pablo enseñó a los creyentes de Corinto a hacer una colecta "el primer día de la semana" (1 Corintios 16:2). Y, al igual que la ofrenda de las primicias era ocasión de acción de gracias, el cristiano debe dar con alegría.

En resumen, las primicias simbolizan la cosecha de almas de Dios, ilustran el dar a Dios desde un corazón agradecido, y establecen el patrón de devolverle lo primero (y lo mejor) de lo que nos ha dado. Al no estar bajo la Ley del Antiguo Testamento, el cristiano no tiene más obligación que la de dar alegre y liberalmente (2 Corintios 9:6-7).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué era la ofrenda de primicias? ¿Deben los cristianos dar hoy en día una ofrenda de primicias?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries