Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la profecía de San Malaquías?

Respuesta


San Malaquías, cuyo nombre en gaélico era Máel Máedóc, nació en Irlanda en el año 1094 d.C. Fue sacerdote católico y más tarde llegó a ser arzobispo de Armagh. Se le atribuyen varios milagros, según la evidencia investigada por la Iglesia católica. Fue el primer irlandés canonizado por la Iglesia católica.

Malaquías fue un reformador influyente dentro del catolicismo irlandés, alineando sus prácticas litúrgicas con las de Roma. Por su labor, fue nombrado legado para Irlanda. Sin embargo, en su segundo viaje a Roma, en 1148, enfermó y falleció el 2 de noviembre.

Hoy en día, San Malaquías es conocido por una serie de profecías que, supuestamente, escribió en 1139 sobre la futura línea de papas. Su lista comenzaba con su contemporáneo, el papa Celestino III, y continuaba con los siguientes 112 papas. Según la profecía, el último papa se llamaría Petrus Romanus ("Pedro el Romano") y su pontificado terminaría con el Día del Juicio Final. En su visión, Malaquías ofreció una breve y enigmática descripción de cada papa.

Según la tradición católica, la profecía de Malaquías permaneció oculta hasta el año 1590, cuando fue publicada por primera vez. Desde entonces, ha sido objeto de especulación y controversia. Recientemente, la profecía ha vuelto a llamar la atención debido a la renuncia del papa Benedicto XVI. De acuerdo con la interpretación de Malaquías, el papa Francisco sería el último pontífice.

Aquí están los últimos cinco Papas, según Malaquías:

Flos Florum ("Flor de flores") – Papa Pablo VI

De medietate Lunae ("De la media luna") – Papa Juan Pablo I

De Labore Solis ("Del trabajo del sol") – Papa Juan Pablo II

Gloria Olivae ("La gloria del olivo") – Papa Benedicto XVI

Petrus Romanus ("Pedro el Romano") – Papa Francisco

Algunas personas han intentado encontrar pruebas de que la profecía de Malaquías es verdadera. Por ejemplo, el escudo de armas de Pablo VI contenía flores de lis, lo que podría relacionarse con "flor de flores". Sin embargo, muchas otras conexiones entre los papas y las descripciones proféticas parecen forzadas y poco plausibles.

La profecía de Malaquías sobre el Papa final es la siguiente: "En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones. Después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez terrible juzgará a su pueblo. El Fin". Según la profecía, el último papa llevará el nombre de "Pedro el Romano" o algún derivado de este título. En la enseñanza católica, el apóstol Pedro fue considerado el primer papa, por lo que algunos interpretan que otro Pedro será el último.

La mención de una gran persecución y la destrucción de Roma ha llevado a algunos a especular que el último papa podría ser el Anticristo o el Falso Profeta descrito en Apocalipsis 19:20. Otros han sugerido que en la profecía se menciona la llegada de un "papa negro", lo que ha alimentado aún más teorías y debates.

Dado que Malaquías estuvo inmerso en la enseñanza y dogmas de la Iglesia católica, sus supuestas visiones y profecías son, como mínimo, cuestionables. No forman parte de la Biblia, sino que son profecías extra-bíblicas. De hecho, el propio concepto de "papa" es una tradición católica que no aparece en las Escrituras. En lugar de basarnos en sueños y predicciones de un místico católico, debemos confiar en lo que dice la Palabra de Dios en los libros de Daniel, Apocalipsis y Zacarías respecto a los eventos del fin de los tiempos.

La Biblia advierte sobre escuchar a falsos profetas que afirman recibir revelaciones de Dios. Jeremías 23:32 dice: "Estoy contra los que profetizan sueños falsos, declara el Señor, "y los cuentan y hacen errar a Mi pueblo con sus mentiras y sus presunciones, cuando Yo no los envié ni les di órdenes, ni son de provecho alguno para este pueblo", declara el Señor" (NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la profecía de San Malaquías?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries