Pregunta
¿Qué significa la palabra testamento?
Respuesta
La palabra española testamento deriva de un término griego que significa "pacto". En hebreo, significa "acuerdo", "pacto" o "contrato". Los eruditos bíblicos han aplicado testamento en cuatro contextos distintos pero superpuestos en las Escrituras:
Un pacto
Cuando la palabra testamento se utiliza en la Biblia, la mayoría de las veces se refiere a un pacto, como el pacto que Dios hizo con Israel en el monte Sinaí, cuando lo estableció como Su pueblo y le dio Sus leyes (Éxodo 19:3-6; 20:1-17; 24). En este contexto se explican los términos Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
La Biblia está dividida en dos partes, llamadas testamentos. El Antiguo Testamento contiene todos los escritos relacionados con el acuerdo de pacto que Dios hizo con Israel en tiempos de Moisés (Éxodo 24:8). Unos 1.000 años después de Moisés, el profeta Jeremías anunció la promesa de Dios de establecer un nuevo pacto con Su pueblo (Jeremías 31:31-34). Ese nuevo pacto se desarrolla en los escritos del Nuevo Testamento, que se refieren al acuerdo que Dios ha hecho con la humanidad por medio de Jesucristo (Mateo 26:28; 1 Corintios 11:23-25; Hebreos 8:6-8).
La Escritura enseña que el nuevo pacto tiene un sacerdote perfecto, Jesucristo (Hebreos 7:24-25, 27); y un sacrificio perfecto, el cuerpo y la sangre de Cristo (Hebreos 9:11-14; 10:12), lo que hace que el nuevo pacto sea muy superior al antiguo. El antiguo pacto es obsoleto (Hebreos 8:13), pero el nuevo pacto es completo y eterno (Hebreos 9:15; 13:20).
Un testamento
En Gálatas 3:15-17, la palabra testamento se refiere a un testamento o un acuerdo para disponer de los bienes de una persona tras su muerte, como en una Última Voluntad y Testamento. Pablo compara el pacto que Dios hizo con Abraham con un testamento legalmente vinculante en el que una persona establece promesas a un heredero.
Una bendición
Otro marco en la Escritura para la palabra testamento es una bendición ofrecida por un padre a sus hijos, en particular la bendición de un hijo primogénito. Al igual que un testamento, esta bendición normalmente se da cuando el padre es anciano y se acerca a la muerte, como en la bendición de Isaac a Jacob (Génesis 27:1-46) y la bendición de Jacob a sus doce hijos y a dos de sus nietos (Génesis 48-49).
Un género literario
La palabra testamento, cuando se utiliza en el sentido de una bendición o exhortación moral pronunciada como últimas palabras de una persona famosa o una figura ejemplar, se convirtió en un género literario propio y familiar de la literatura judía. Inicialmente, el género giraba en torno a las bendiciones paternas de los patriarcas y héroes de Israel, como en la bendición final de Moisés sobre el pueblo (Deuteronomio 33:1-29).
A partir de ahí, el género del testamento se desarrolló en presentaciones estilísticas que permitían a héroes históricos del pasado de Israel ofrecer enseñanzas, sabiduría y comentarios sobre acontecimientos actuales. Varios escritos extrabíblicos contienen recopilaciones de estos testamentos, como el Testamento de los Doce Patriarcas, el Testamento de Leví, el Testamento de Abraham y el Testamento de Moisés.
English
¿Qué significa la palabra testamento?