Pregunta
¿Quién escribió el libro de Gálatas? ¿Quién fue el autor de Gálatas?
Respuesta
El autor de Gálatas es Pablo, un apóstol de la Iglesia primitiva. La carta comienza con el saludo "Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia" (Gálatas 1:1-2). Galacia era una provincia romana del centro de Asia Menor, y en sus iglesias predominaban los cristianos gentiles. La carta de Pablo a aquellas iglesias desempeñó un papel crucial en la lucha contra el legalismo.
Tras recibir el evangelio de Pablo con gozo, los creyentes gálatas pronto se enfrentaron a la confusión introducida por falsos maestros, a los que Pablo llama "perturbadores" en Gálatas 5:12 (NTV). Estos agitadores insistían en la circuncisión de los gentiles y en la adhesión a la ley para la salvación. Los perturbadores también cuestionaban el apostolado de Pablo, creando una atmósfera de incertidumbre y duda. La respuesta de Pablo refleja la gravedad de la situación, exponiendo la seriedad del falso evangelio de los agitadores (Gálatas 1:6-9). Hace hincapié en que el evangelio es completo y no se debe alterar, advirtiendo contra los errores que pueden surgir cuando se considera que la gracia es insuficiente para la salvación o el crecimiento espiritual (Gálatas 3:2-3).
La epístola a los Gálatas es una de las obras paulinas menos debatidas, pero su aparente oposición a la Torá ha llevado a algunos eruditos a suponer erróneamente que Pablo rechazaba la ley judía. A veces se compara la teología de Pablo con la de Santiago, alegando una supuesta contradicción. Sin embargo, Pablo consideraba sagrada la ley (Romanos 7:12) y no estaba en contra de la circuncisión (Hechos 16:1-3). Más bien, se oponía a guardar la ley como requisito para la salvación o incluso para la santificación. El evangelio de la gracia de Pablo fue respaldado por otros apóstoles, incluido Santiago (Gálatas 2:9-10). La distinción clave radica en su énfasis: Pablo se centra en ser declarado justo ante Dios, mientras que Santiago hace énfasis en demostrar que uno está bien con Dios, un tema que también se encuentra en las cartas de Pablo (Santiago 2:16-24; cf. Filipenses 2:12-13). Ambos están de acuerdo en que la salvación llega por gracia mediante la fe, lo que se traduce en buenas obras y una vida piadosa.
La relación entre la fe y las buenas obras es un tema de la carta a los Gálatas, pues Pablo aborda la preocupación de que la gracia por la fe pueda conducir al libertinaje. Pablo aclara que el propósito de la gracia es producir una vida recta. A causa de la gracia, somos habitados por el Espíritu Santo y estamos llamados a vivir diariamente bajo Su influencia (Gálatas 5:16).
Gálatas sirve para contrarrestar tanto el legalismo como el libertinaje. Pablo subraya que el Salvador proporciona la redención y el perdón de la pena de nuestro pecado. La salvación no se gana, sino que se otorga a quienes confían en ese Salvador. La vida cristiana debería alinearse con el control del Espíritu, guiada por la Palabra de Dios.
English
¿Quién escribió el libro de Gálatas? ¿Quién fue el autor de Gálatas?