Pregunta
¿Quién escribió el libro de Jonás? ¿Quién fue el autor de Jonás?
Respuesta
El libro de Jonás figura entre los doce Profetas Menores del Antiguo Testamento. Se distingue de otra literatura profética por su estilo único. Jonás se desarrolla principalmente en un formato narrativo en tercera persona, excepto un poema en el segundo capítulo, y se lee como un relato corto.
El libro de Jonás narra el viaje de Jonás, un profeta reacio que intentó evadir la orden explícita de Dios de advertir al pueblo de Nínive, en Asiria. Desde subir a un barco hasta pasar tres días en el vientre de un pez, Jonás experimentó las repercusiones de su desobediencia, lo que le llevó a arrepentirse y cumplir con su deber advirtiendo a los asirios. El resto de la narración ilustra cómo la misericordia de Dios puede ser tan incómoda para los humanos como Su justicia. ¿Cuántas veces se nos eriza la piel ante la misericordia de Dios hacia quienes consideramos que no la merecen? A menudo nos encontramos en el lugar de Jonás, lo que hace que esta breve historia sea relevante para nosotros. Pero, ¿quién escribió este libro?
La opinión tradicional sitúa al propio Jonás como autor, con el apoyo de la superscripción: "La palabra del Señor vino a Jonás, hijo de Amitai" (Jonás 1: 1, NBLA). Sin embargo, algunos comentaristas, señalando la perspectiva en tercera persona, concluyen que el libro de Jonás fue escrito por un autor desconocido. Como dice un comentarista: "El libro de Jonás es anónimo. Realmente no tenemos ni idea de quién lo escribió y el libro no ofrece realmente ninguna pista sobre quién pudo escribirlo" (https://zondervanacademic.com/blog/who-wrote-jonah, 13/8/19, consultado el 26/3/24). No obstante, la opción de que lo escribiera el propio Jonás sigue siendo plausible. El poema quiástico del segundo capítulo, escrito en primera persona, es sin duda de Jonás.
Algunos eruditos modernos consideran que el libro de Jonás es una obra de ficción debido a sus elementos sobrenaturales. Sin embargo, 2 Reyes 14:25 presenta a Jonás como una figura histórica que vivió durante el reinado del rey Jeroboam II, y el propio Jesús hace referencia a Jonás y a los acontecimientos del libro como hechos reales (Mateo 12:39-41). Negar la historicidad de Jonás equivaldría a cuestionar el conocimiento o la honestidad de Jesús, cosa que los cristianos no harán. Sabiendo que Jonás fue una persona histórica real y que Dios puede hacer milagros, podemos afirmar con seguridad que el libro de Jonás relata hechos reales. Se necesita un sesgo naturalista contra las Escrituras para argumentar lo contrario.
Más allá de sus lecciones sobre la obediencia y la misericordia de Dios, la narración de Jonás ofrece numerosas conexiones con Jesús. El tiempo que Jonás pasó en el vientre del pez prefigura el entierro de Jesús, y su mensaje de arrepentimiento a Nínive es paralelo al de Jesús. Incluso la queja de Jonás tras el arrepentimiento de Nínive proporciona una visión sobre Jesús (Jonás 4:1-3). Jonás se quejó: "Sabía que tú eres un Dios misericordioso y compasivo, lento para enojarte y lleno de amor inagotable. Estás dispuesto a perdonar y no destruir a la gente" (Jonás 4:2, NTV). La misericordia y la compasión de Dios se cumplen en última instancia en Jesús, el Cordero sacrificado por nuestro pecado.
English
¿Quién escribió el libro de Jonás? ¿Quién fue el autor de Jonás?