Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Quién escribió el libro de Malaquías? ¿Quién fue el autor de Malaquías?

Respuesta


El libro de Malaquías fue escrito por el profeta Malaquías. Es el último libro del Antiguo Testamento cristiano, y se cita a menudo en conversaciones sobre el divorcio y el diezmo. En el Tanaj, concluye la sección de los Nevi'im ("Profetas") y la colección de los Profetas Menores, aunque no es el último libro del Tanaj. Los temas de Malaquías van más allá del divorcio y el diezmo, pues ofrecen una visión del estado espiritual de los israelitas tras su regreso de Babilonia. El celo inicial en tiempos de Nehemías y Esdras dio paso a la apatía, la corrupción y las prácticas detestables del pueblo de Dios. Los israelitas también cuestionaron el amor de Dios porque no habían recibido las promesas que esperaban obtener (Malaquías 1:2-3). En este desafiante escenario, Malaquías pronunció el juicio, instó al arrepentimiento y proclamó la esperanza futura. Es significativo que su nombre signifique "mensajero", pues fue el último profeta antes del periodo intertestamentario.

La superscripción atribuye las palabras a Malaquías, pero poco se sabe del propio profeta. A diferencia de otros profetas, Malaquías no proporciona vínculos familiares, ubicación geográfica ni líder gobernante. Debido a esta falta de información, los eruditos debaten sobre la identidad de Malaquías. Algunos sostienen que Malaquías es un seudónimo o un título, ya que el nombre significa "mensajero". La tradición judía sugiere que el escriba Esdras escribió el libro con ese seudónimo. Si eso es cierto, el libro se escribió poco después de la reconstrucción del templo o más adelante, cuando Esdras envejeció. Existen similitudes entre los temas tratados en Esdras y Malaquías que contribuyen a esta opinión.

Sin embargo, si se compara con otra literatura profética, la superscripción parece indicar que Malaquías es un nombre real, ya que el uso de seudónimos era poco frecuente en las obras proféticas. Esdras, en su obra homónima, no utilizó seudónimo. Por tanto, es más probable que Malaquías fuera una figura histórica, aunque la información sobre él es limitada.

Malaquías emplea un estilo retórico único, presentando sus mensajes como una serie de discusiones y respuestas. El profeta hace una declaración, se plantea una objeción y responde en consecuencia. La primera disputa (Malaquías 1:2-5) aborda el escepticismo de Israel respecto al amor de Dios. La segunda se enfrenta a las prácticas religiosas inadecuadas (Malaquías 1:6-9). La tercera discusión (Malaquías 2:10-16) se dirige a los hombres que maltrataban a sus esposas y a los que se casaban con mujeres idólatras. El modelo de discusión y respuesta continúa a medida que Malaquías aborda el hecho de que Israel acuse a Dios de negligencia (Malaquías 2:17-3:5), su egoísmo reflejado en la negativa a diezmar (Malaquías 3:6-12) y sus quejas por el aparente éxito de la gente malvada (Malaquías 3:13-18).

En los pasajes finales, Malaquías aborda el día del Señor, un tema coherente con otros profetas. Este día es aterrador para los malhechores, pero fuente de alegría para el remanente fiel. Cuando el libro de Malaquías toca a su fin, Dios promete: "Yo les envío al profeta Elías antes que venga el día del Señor, día grande y terrible" (Malaquías 4:5, NBLA). Jesús identifica a este profeta como Juan el Bautista, que preparó el camino para el Mesías (Mateo 11:13-14; 17:10-13; Marcos 9:11-13).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Quién escribió el libro de Malaquías? ¿Quién fue el autor de Malaquías?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries