Pregunta
¿Quién escribió el libro de Miqueas? ¿Quién fue el autor de Miqueas?
Respuesta
El libro de Miqueas es uno de los profetas menores del canon del Antiguo Testamento. Fue escrito por el profeta Miqueas, que vivió en el siglo VIII a.C.
Siguiendo la tradición de otros profetas, Miqueas condenó la injusticia (Miqueas 2:1-2; 3:1-3), criticó los rituales religiosos vacíos (6:6-8), hizo un llamamiento al arrepentimiento (6:9; 7:18-19) y profetizó sobre una futura restauración (4:1-4; 5:2). En particular, Miqueas incluye una conocida profecía sobre el nacimiento de Jesús en Belén, registrada aproximadamente setecientos años antes del acontecimiento real (Miqueas 5:2). El libro de Miqueas proporciona valiosas ideas para nuestra relación con Dios y con los demás, así como un vistazo al futuro plan de Dios para renovar todas las cosas.
El primer versículo del libro atribuye el texto a Miqueas, un profeta de Moreset-gat. Profetizó durante los reinados de Jotam, Acaz y Ezequías, lo que le convierte en contemporáneo de Oseas e Isaías. A diferencia de otros profetas, Miqueas proclamó mensajes tanto a Israel como a Judá, dirigiéndose específicamente a las capitales de Samaría y Jerusalén. El reino del norte de Israel había experimentado un prolongado periodo de reyes malos, mientras que el reino del sur de Judá alternaba reyes justos e injustos. En medio de la agitación de ambos bandos, Miqueas pronunció sus profecías.
El nombre de Miqueas, que significa "¿quién como Yavé?", sirve de recordatorio de la soberanía y singularidad de Dios. Durante la época de los últimos profetas, Israel y Judá se habían olvidado de la exclusividad de Dios, recurriendo a otros dioses y provocando la ira de Dios (ver Miqueas 5:10-15). La actitud de Israel y Judá durante este periodo contrasta fuertemente con el nombre de Miqueas, pero también vemos elementos de esperanza en la infidelidad inquebrantable de Dios.
A pesar de su brevedad, el libro de Miqueas impone respeto por su uso de diferentes estilos literarios, incluido el lamento (Miq 1,8-16; 7,8-10) y un himno (7,14-20). Un género distintivo en Miqueas es la "demanda del pacto", que representa a Dios demandando a Israel:
Oigan ahora lo que dice el Señor:
"Levántate, litiga con los montes,
Y oigan las colinas tu voz.
Oigan, montes, la acusación del Señor,
Y ustedes, perdurables cimientos de la tierra,
Porque el Señor tiene litigio contra Su pueblo,
Y con Israel entablará juicio.
Pueblo Mío, ¿qué te he hecho,
O en qué te he molestado? ¡Respóndeme!
Pues Yo te hice subir de la tierra de Egipto,
Y de la casa de servidumbre te redimí,
Y envié delante de ti a Moisés, a Aarón y a Miriam"
(Miqueas 6:1-4, NBLA).
Como ocurre con otros libros de la Biblia, algunos críticos han cuestionado la autoría de Miqueas. Hay poca controversia sobre los tres primeros capítulos, que abarcan el juicio de Israel y Judá, pero algunos críticos consideran que la parte de predicción profética del libro, los capítulos 4-5, es una adición tardía. Esta perspectiva revela un sesgo naturalista respecto a la profecía. No hay motivo para discutir la autoría de Miqueas en ninguna parte del texto. Dios es muy capaz de predecir el futuro a través de Sus profetas (ver Isaías 46:10).
English
¿Quién escribió el libro de Miqueas? ¿Quién fue el autor de Miqueas?