Pregunta
¿Cómo deben responder los cristianos a las afirmaciones de un converso reciente?
Respuesta
La afirmación de que uno se ha convertido al cristianismo casi siempre suscita dudas en el mundo no cristiano. A veces, también hay escepticismo en el mundo cristiano. Hay razones para este escepticismo, tanto buenas como malas. Cuando el supuesto converso es alguien de alto perfil, el escrutinio se acentúa. Kanye West, que en el momento de escribir estas líneas ha manifestado su conversión y ha empezado a promocionar música cristiana, es un ejemplo reciente.
El libro de los Hechos presenta dos "casos reales" que debemos tener en cuenta cuando oigamos noticias sobre la supuesta salvación de alguien. Pablo fue un activo enemigo de la fe hasta su conversión (Hechos 9:1-6), lo que provocó escepticismo entre los creyentes (Hechos 9:21, 26). Finalmente, las acciones de Pablo demostraron su fe (2 Corintios 11:23-30). Apolos era elocuente y apasionado, pero imperfecto en su doctrina, hasta que creyentes más experimentados le dieron una guía de apoyo (Hechos 18:24-28).
Como creyentes, debemos ser prudentemente escépticos ante las afirmaciones espirituales (1 Juan 4:1). Debemos contrastar lo que otras personas dicen y hacen con la Biblia (1 Corintios 4:6; Hechos 17:11). Al mismo tiempo, no debemos ser injustos ni crueles, especialmente con los que tienen menos madurez espiritual (1 Pedro 3:15-16). Los cristianos tampoco estamos en condiciones de decir, con certeza, lo que ocurre entre otra persona y Dios (1 Samuel 16:7).
En pocas palabras, la respuesta adecuada a la supuesta conversión de cualquier persona es decir: "¡Alabado sea Dios, y esperemos que sea real!". Mientras sus palabras y acciones representen a alguien que busca sinceramente a Cristo, debemos tratar sus afirmaciones con un espíritu bondadoso. Eso no significa señalar cada posible defecto o paso en falso como señal de un falso converso. Tampoco significa ignorar o dejar de lado declaraciones o acciones no bíblicas.
Un enfoque cauteloso de las afirmaciones de conversión se apoya en principios claros establecidos en la Biblia:
- Llegar a la fe salvadora en Cristo es intrínsecamente sencillo. Una persona no necesita ser experta en teología para ser salva (Lucas 18:16). La salvación es posible para cualquiera, sin importar lo "improbable" que sea el candidato (1 Corintios 6:9-11).
- A un recién convertido no se le debe imponer un papel de liderazgo. Primera de Timoteo 3:6 advierte explícitamente en contra de esto: Él [un líder de la iglesia] debe ser "no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo". Que una persona tenga éxito en la vida y/o en una posición de liderazgo antes de convertirse en cristiano no la califica para el liderazgo en el Cuerpo de Cristo. El crecimiento espiritual y la madurez toman tiempo.
- Cuando una persona dice ser un nuevo convertido, necesita discipulado y apoyo (Hechos 18:24-26). Los nuevos creyentes no necesitan críticas puntillosas ni descalificaciones cínicas (1 Tesalonicenses 2:11; 2 Timoteo 2:24-25).
- Los jóvenes en la fe pueden decir o apoyar cosas que creyentes más maduros rechazarían. Esto los hace espiritualmente inmaduros, pero no significa automáticamente que estén perdidos (Hebreos 5:14).
- Las falsas conversiones son algo real, así que tener esperanza y apoyarlas no significa ser ingenuo (Mateo 7:21-23).
- Con el tiempo, las palabras, actitudes y acciones de un converso reflejarán o no la fe salvadora (Juan 13:34-35; 14:15; 1 Juan 2:19). "Por sus frutos los conoceréis" (Mateo 7:20).
- Como creyentes, debemos alegrarnos de las actitudes positivas hacia Cristo, incluso si resulta que la persona que las expresa tiene motivos menos que perfectos (Filipenses 1:15-18).
- Por encima de todo, los cristianos debemos recordar nuestro llamado a juzgar con criterio justo (Juan 7:24). Eso empieza por reconocer que solo Dios sabe exactamente lo que ocurre en el corazón de otra persona (1 Samuel 16:7).
Si alguien es o no "verdaderamente salvo" no es algo que nosotros ni nadie pueda responder con certeza. El tiempo dirá si el supuesto compromiso de Kanye West con Cristo es duradero o temporal. El tiempo dirá si la supuesta fe de una persona es segura y real o superficial y artificial. En ese sentido, Kanye West no es diferente de cualquier otra persona que haya vivido. Si examina su propia vida, tendrá la oportunidad de ver si está verdaderamente "en la fe" (2 Corintios 13:5).
Hasta que o a menos que West se vuelva contra la fe o apoye obstinadamente la herejía, los cristianos deben ofrecer un apoyo mesurado. Nuestra respuesta a quienes vuelven a reivindicar el nombre de Cristo debería ser similar a "eso es maravilloso, aprendamos y crezcamos juntos", no una versión de "sí, claro".
English
¿Cómo deben responder los cristianos a las afirmaciones de un converso reciente?