Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que los creyentes deben ser sal y luz (Mateo 5:13-16)?

Respuesta


Jesús utilizó los conceptos de sal y luz en varias ocasiones para referirse a la función de Sus seguidores en el mundo. Un ejemplo se encuentra en Mateo 5:13: "Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres". La sal tenía dos propósitos en el Oriente Medio del siglo I. Debido a la falta de refrigeración, la sal se utilizaba para conservar los alimentos, especialmente la carne, que se estropeaba rápidamente en el entorno desértico. Los creyentes en Cristo son conservantes del mundo, preservándolo del mal inherente a la sociedad de hombres impíos cuya naturaleza no redimida está corrompida por el pecado (Salmo 14:3; Romanos 8:8).

En segundo lugar, la sal se utilizaba entonces, como ahora, para realzar el sabor. De la misma manera que la sal realza el sabor de los alimentos que sazona, los seguidores de Cristo sobresalen como aquellos que "realzan" el sabor de la vida en este mundo. Los cristianos, viviendo bajo la guía del Espíritu Santo y en obediencia a Cristo, influyen inevitablemente en el mundo para bien, así como la sal tiene una influencia positiva en el sabor de los alimentos que sazona. Donde haya discordia, debemos ser pacificadores; donde haya dolor, debemos ser los ministros de Cristo, vendando las heridas, y donde haya odio, debemos ejemplificar el amor de Dios en Cristo, devolviendo bien por mal (Lucas 6:35).

En la analogía de la luz para el mundo, las buenas obras de los seguidores de Cristo deben brillar para que todos las vean. Los siguientes versículos de Mateo 5 destacan esta verdad: "Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar; ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una vasija, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. Así brille la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su Padre que está en los cielos" (Mateo 5:14-16, NBLA). La idea aquí es similar: la presencia de la luz en la oscuridad es algo inconfundible. La presencia de los cristianos en el mundo debe ser como una luz en la oscuridad, no solo en el sentido de que la verdad de la Palabra de Dios trae luz a los corazones oscurecidos del hombre pecador (Juan 1:1-10), sino también en el sentido de que nuestras buenas obras deben ser evidentes para que todos las vean. Y, de hecho, nuestras obras serán evidentes si se realizan de acuerdo con los otros principios que Jesús menciona en este pasaje, como las Bienaventuranzas en Mateo 5:3-11. Fíjate especialmente en que la preocupación no es que los cristianos se destaquen por su propio bien, sino que los que las vean puedan glorificar "a su Padre que está en los cielos" (v. 16, NBLA).

Según estos versículos, ¿qué tipo de cosas pueden obstaculizar o impedir que el cristiano cumpla su función de sal de la tierra y luz del mundo? El pasaje afirma claramente que hay que preservar la diferencia entre el cristiano y el mundo; por lo tanto, cualquier elección por nuestra parte que difumine la distinción entre nosotros y el resto del mundo es un paso en la dirección equivocada. Esto puede suceder, ya sea por la elección de aceptar las costumbres del mundo en aras de la comodidad o conveniencia, o por el incumplimiento de la ley de obediencia a Cristo.

Marcos 9:50 indica que la salinidad se puede perder específicamente por la falta de paz entre unos y otros; esto se desprende del mandato de: "Tengan sal en ustedes y estén en paz los unos con los otros". Y en Lucas 14:34-35, encontramos una referencia a la metáfora de la sal, una vez más, esta vez en el contexto del discipulado obediente a Jesucristo. La pérdida de la salinidad se produce cuando el cristiano no toma la cruz a diario y no sigue a Cristo de todo corazón.

Parece, entonces, que el papel del cristiano como sal y luz en el mundo puede verse obstaculizado o impedido por cualquier elección de transigir o conformarse con lo que es más conveniente o cómodo, en lugar de lo que es realmente mejor y agradable para el Señor. Además, el estatus de sal y luz es algo que se deriva naturalmente de la humilde obediencia del cristiano a los mandamientos de Cristo. Es cuando nos apartamos del estilo de vida guiado por el Espíritu, de un auténtico discipulado cuando las distinciones entre nosotros y el resto del mundo se difuminan y nuestro testimonio se ve obstaculizado. Solo si nos mantenemos centrados en Cristo y le obedecemos, podemos esperar seguir siendo sal y luz en el mundo.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que los creyentes deben ser sal y luz (Mateo 5:13-16)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries