Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Está en la Biblia la frase "sé fiel a ti mismo"?

Respuesta


"Sé fiel a ti mismo" no está en la Biblia. Que sea un buen lema para vivir depende de lo que cada uno entienda por él.

"Sé fiel a ti mismo" es una frase de la obra Hamlet, de William Shakespeare. Forma parte de los consejos que Polonio, consejero del rey, da a su hijo Laertes antes de que se marche a Francia. El contexto completo (del Acto I, Escena 3) te ayudará:

"A todos presta oídos; tu voz, a pocos.

Escucha el juicio de todos, y guárdate el tuyo.

Viste cuan fino permita tu bolsa,

mas no estrafalario; elegante, no chillón,

pues el traje suele revelar al hombre,

y los franceses de rango y calidad

son de suma distinción a este respecto.

Ni tomes ni des prestado, pues dando

se suele perder préstamo y amigo,

y tomando se vicia la buena economía.

Y, sobre todo, sé fiel a ti mismo,

pues de ello se sigue, como el día a la noche,

que no podrás ser falso con nadie".

Hay muchos buenos consejos aquí, y muchos de ellos estarían de acuerdo con los principios bíblicos.

En el contexto, Polonio le está diciendo a su hijo que sea auténtico y genuino, lo cual suele ser un consejo bastante bueno. Si no finges ser algo que no eres, no parecerás falso a los demás. Si eres un farsante, un impostor, un charlatán o un hipócrita, puede que engañes a algunas personas, pero al final parecerás falso: quedarás al descubierto por lo que eres. Si eres auténtico, nunca tendrás que preocuparte de que te descubran. La Biblia nunca dice esto específicamente, pero sí habla de los peligros de la hipocresía.

Aunque Shakespeare no era cristiano, por lo que sabemos (y sabemos muy poco del hombre aparte de sus escritos), escribió cuando la cultura estaba dominada en gran medida por los valores cristianos. Hoy en día, si alguien toma como lema "sé fiel a ti mismo" al margen de la cosmovisión cristiana general y del marco moral bíblico, podría convertirse en una excusa para casi cualquier tipo de mal comportamiento:

"Ya no quiero a mi mujer, pero sí a mi secretaria. Necesito ser fiel a mí mismo".

"Nací hombre, pero me siento mujer. Necesito ser fiel a mí misma".

"Pasaría más tiempo con mis hijos, pero me satisface mucho más tener éxito en el trabajo. Necesito ser fiel a mí misma y hacer lo que me gusta".

"Debería buscarme un trabajo, pero trabajar es muy aburrido. Creo que me limitaré a pasar el rato en la piscina. Necesito ser fiel a mí mismo".

"Sé que prometí ayudarte, y en su momento lo dije en serio. Pero ya no me apetece hacerlo. Tengo que ser fiel a mí mismo, y he cambiado de opinión".

"Ser fiel a mí mismo" sin ningún contexto podría significar que actuaré pecaminosa o irresponsablemente porque es lo que realmente me apetece hacer. La Biblia presenta la autenticidad como hacer lo que es verdadero y correcto -ser honesto y genuino- aunque no te apetezca o aunque te perjudique.

El Salmo 15:4 (NBLA) habla muy bien del hombre que "aun jurando en perjuicio propio, no cambia". En este caso, una persona jura (promete) hacer algo o ser sincera sobre algo aunque sea en su perjuicio. Esto es ser genuino y auténtico. Sin embargo, la aplicación moderna de "sé fiel a ti mismo" podría ser que, independientemente de la verdad del asunto o de lo que hayas prometido en el pasado, tienes que protegerte, y si tienes que mentir o romper una promesa para hacerlo, no pasa nada porque eso es ser auténtico: esa es "tu verdad".

Así pues, "sé fiel a ti mismo" es un buen lema, siempre que se entienda en el contexto de una cosmovisión cristiana y un marco moral bíblico. Si eres cristiano, ser fiel a ti mismo es en realidad ser fiel a la persona que eres en Cristo y ser fiel a lo que Él te ha llamado a ser y hacer (Efesios 4:1).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Está en la Biblia la frase "sé fiel a ti mismo"?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries