Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significan los setenta sietes en Daniel 9:24-27?

Respuesta


Daniel 9:24-27 es un pasaje clave en la Biblia. Es el único pasaje del Antiguo Testamento que se refiere al Mesías como "Mesías". En otros lugares se le llama "Siloh" (Génesis 49:10), la "Raíz de Isaí" (Isaías 11:10), el "Renuevo justo" (Jeremías 23:5), el "Príncipe de Paz" (Isaías 9:6), entre otros. Pero el nombre por el cual es más conocido, "Mesías", solo aparece en un pasaje: Daniel 9:24-27. A continuación, un extracto de ese pasaje:

"Setenta semanas han sido decretadas sobre tu pueblo... Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas. Volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia. Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada, y el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario" (NBLA).

¿Qué significa exactamente “setenta semanas”? La frase por sí sola es ambigua, pero en su contexto el significado es claro. La oración de Daniel en Daniel 9:3-19 hace referencia al cumplimiento de un período específico de setenta años, los setenta años del cautiverio en Babilonia (como lo profetizó Jeremías). Daniel recibió la profecía de las setenta semanas en respuesta a su oración. Las "semanas" en este contexto representan períodos de siete años. La profecía predice un período de setenta semanas de siete años cada una, es decir, 490 años en total.

La profecía especifica que "desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas [49 años] y sesenta y dos semanas [434 años]... Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada" (Daniel 9:25-26, NBLA).

Nabucodonosor destruyó Jerusalén alrededor del año 587 a.C., después de haber sofocado dos rebeliones en menos de diez años. En el momento en que se dio esta profecía, Jerusalén aún yacía en ruinas. Según la profecía, desde el decreto para reconstruir Jerusalén habría siete períodos de siete años más sesenta y dos períodos de siete años adicionales—un total de 483 años—hasta la llegada del Mesías. Después del año 483, el Mesías sería cortado (ejecutado).

Tanto los antiguos hebreos, a quienes Daniel dirigía su mensaje, como los babilonios, a quienes servía (el libro de Daniel fue escrito en Babilonia en la segunda mitad del siglo VI a.C.), utilizaban un año de 360 días.

Entonces, 483 años x 360 días = 173,880 días. Esto equivale a 476 años y 25 días en nuestro calendario moderno gregoriano de 365 días por año.

En cuanto al punto de partida, el emperador persa Artajerjes Longimano (que gobernó del 464 al 424 a.C.) emitió el decreto para reconstruir Jerusalén durante el mes hebreo de Nisán en el 20.º año de su reinado, lo que corresponde aproximadamente al año 444 a.C. (Nehemías 2:1-8). Desde 444 a.C., 173.880 días nos llevan hasta aproximadamente el año 33 d.C.

Según esta profecía, el Mesías se presentaría a la nación y luego sería “cortado” alrededor del año 33 d.C. Esto se cumplió cuando Jesucristo entró triunfalmente en Jerusalén el Domingo de Ramos, fue crucificado en el Día de la Preparación (el día anual en que se sacrificaba el Cordero de la Pascua) y resucitó el domingo.

Luego, la profecía dice que después de la muerte del Mesías, "el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario" (Daniel 9:26, NBLA). Dentro de una generación de la crucifixión de Cristo, los romanos, bajo el mando de Tito Flavio Vespasiano, arrasaron Jerusalén y destruyeron el templo.

Existe cierto debate sobre la fecha exacta del decreto que marcó el inicio de los 483 años. También hay discusión sobre si los días deben contarse con nuestro calendario moderno de 365 días o con el calendario lunar de 360 días. Sin embargo, independientemente de estos detalles, la profecía de Daniel presenta una línea de tiempo sorprendentemente precisa. Si conociéramos con exactitud todas las fechas relacionadas con esta profecía, encontraríamos que predijo el día exacto de la muerte de Cristo—más de 600 años antes de que ocurriera.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significan los setenta sietes en Daniel 9:24-27?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries