Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que Jesús fue tentado, pero sin pecado (Hebreos 4:15)?

Respuesta


Hebreos 4:15 dice: "Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino Uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado". El significado de que Jesús fuera tentado, pero sin pecado, se refiere a Su compasión, Su impecabilidad y Su capacidad para ser el Gran Sumo Sacerdote.

El libro de Hebreos está dirigido a los cristianos judíos que conocían el sistema de sacrificios del Antiguo Testamento y la función del sumo sacerdote. El sumo sacerdote era el mediador entre Dios y el pueblo, ofrecía sacrificios por los pecados e intercedía en su favor. Sin embargo, estos sumos sacerdotes eran a su vez pecadores y tenían que ofrecer sacrificios por sus propios pecados antes de poder hacerlo por los demás (Hebreos 5:1-3).

Por el contrario, se nos presenta a Jesús como el sumo sacerdote perfecto. Es impecable, pues "ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado" (Hebreos 4:15). La impecabilidad de Jesús es importante por varias razones. En primer lugar, le capacita para ser el sacrificio perfecto por nuestros pecados. El sistema de sacrificios del Antiguo Testamento exigía que las ofrendas fueran sin defecto (ver Levítico 1:3). Jesús, al estar libre de pecado, fue el Cordero de Dios sin mancha que quitó el pecado del mundo (Juan 1:29). Su impecabilidad hizo que Su sacrificio en la cruz fuera aceptable para Dios, satisfaciendo la ira de Dios contra el pecado y proporcionándonos un camino para reconciliarnos con Dios.

La impecabilidad de Jesús también revela Su naturaleza divina. Aunque plenamente humano, Jesús era también plenamente Dios (Juan 1:1-14 y Colosenses 2:9). A pesar de ser tentado "en todo", Jesús vivió una vida de perfecta obediencia al Padre. La obediencia perfecta es lo que Adán no consiguió. En su fracaso, Adán sumió a la humanidad en el pecado y la muerte (Romanos 5:12-19). Sin embargo, Jesús, el segundo Adán, triunfó donde Adán fracasó, llevando la vida y la justicia a todos los que creen en Él.

Otro aspecto significativo de que Jesús fuera tentado, aunque sin pecado, es Su capacidad de "compadecerse de nuestras flaquezas" (Hebreos 4:15). Fue tentado en todos los sentidos y comprende nuestra experiencia de la tentación. Se trata de una realidad experiencial y no teórica. Jesús se enfrentó a tentaciones reales, tal como demuestra Su batalla de cuarenta días con Satanás en el desierto (Mateo 4:1-11 y Lucas 4:1-13). Las tentaciones a las que se enfrentó Jesús incluían apelaciones a los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, reflejando los tipos de tentaciones a los que nos enfrentamos nosotros (ver 1 Juan 2:16).

La victoria de Jesús sobre Satanás se basó en las Escrituras, demostrando el poder de la Palabra de Dios para combatir las mentiras y los engaños del enemigo. El uso que Jesús hizo de las Escrituras nos sirve de modelo de la importancia de conocerlas y aplicarlas en nuestra propia vida. Al resistir la tentación, debemos utilizar la espada del Espíritu (Efesios 6:17).

La compasión de Jesús por nuestras debilidades es reconfortante. Cuando somos tentados, Jesús está cerca para ayudarnos. La "gracia para la ayuda oportuna" (Hebreos 4:16, NBLA) se extiende a nosotros porque Jesús fue tentado, pero sin pecado.

La impecabilidad de Cristo también nos asegura Su justicia, que nos fue imputada cuando depositamos nuestra fe en Él. En 2 Corintios 5:21 se afirma: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él". El intercambio de nuestro pecado por la justicia de Jesús es el núcleo del Evangelio. En la cruz, Jesús recibió el castigo por nuestros pecados, y Su justicia nos fue acreditada por la fe. Esto significa que, cuando Dios nos mira, ve la justicia de Su Hijo y no nuestra pecaminosidad.

La importancia de que Jesús fuera tentado sin pecado le califica para ser el sumo sacerdote y sacrificio perfecto por nuestros pecados. También revela Su naturaleza divina, Su compasión por nuestras debilidades y Su victoria sobre la tentación. Cuando somos tentados, sabemos que tenemos un sumo sacerdote que fue tentado como nosotros, pero sin pecado.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que Jesús fue tentado, pero sin pecado (Hebreos 4:15)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries