Pregunta
¿Qué es la teosofía?
Respuesta
La teosofía es más una filosofía religiosa que una religión en sí misma. La palabra "teosofía" proviene de los términos griegos theos ("dios") y sophia ("sabiduría"). Literalmente, significa "sabiduría divina". Las raíces de esta filosofía se remontan al gnosticismo antiguo, con influencias de la filosofía griega y el misticismo medieval. La teosofía moderna también toma muchas de sus ideas del hinduismo.
La Sociedad Teosófica fue fundada en Nueva York en 1875 por Helena Petrovna Blavatsky, una espiritista nacida en Rusia, y Henry Steel Olcott, un abogado y periodista estadounidense. Tres años después, trasladaron la sede internacional de la sociedad a la India.
La teosofía enseña que todas las religiones contienen elementos de la "Sabiduría Antigua" y que a lo largo de la historia ha habido sabios que han poseído el secreto del poder espiritual. Aquellos iluminados por esta sabiduría divina pueden acceder a una realidad espiritual trascendental a través de la experiencia mística. Al igual que el hinduismo, la teosofía sostiene la creencia en la reencarnación y el karma. Los teósofos también confían en la guía de los Mahatmas (literalmente, "Grandes Almas"), también conocidos como los Grandes Maestros o los Adeptos, quienes han alcanzado un estado elevado de existencia y poseen la totalidad del conocimiento acumulado del mundo. Según la teosofía, estos Mahatmas dirigen la evolución espiritual de la humanidad.
En 1911, la Sociedad Teosófica proclamó la llegada de un "Maestro del Mundo": un joven hindú llamado Jiddu Krishnamurti. Los teósofos lo presentaron como la esperanza de la humanidad para la iluminación, la paz y la unidad. Sin embargo, unos años después, Krishnamurti renunció a esta posición y dejó de proclamar que era un mesías.
Aunque los teósofos sostienen que su filosofía es compatible con el cristianismo (así como con el budismo, el hinduismo y otras religiones), está claro que la teosofía contradice la enseñanza bíblica. No solo la Biblia rechaza la idea de la reencarnación y el karma (Hebreos 9:27), sino que también difiere de la teosofía en los siguientes puntos:
1) La teosofía niega la existencia de un Dios personal e infinito. La Biblia enseña claramente que Dios es tanto personal como infinito (Hebreos 1:10; 11:6).
2) La teosofía niega la necesidad del perdón. La Biblia proclama que toda la humanidad necesita el perdón de Dios, el cual solo es posible a través de la muerte de Jesucristo (Romanos 3:23-25).
3) La teosofía enseña que Cristo fue una "Gran Alma" que habitó el cuerpo de un hombre llamado Jesús durante algunos años. Esta es una antigua herejía gnóstica. La Biblia, en cambio, enseña que Jesús es el Hijo eterno de Dios (Juan 1:1-14).
Aunque el número de seguidores de la teosofía ha disminuido con el tiempo, su filosofía ha tenido una gran influencia. La teosofía ha despertado un gran interés en las religiones orientales en Occidente, lo que ha impulsado el resurgimiento del hinduismo y el budismo. También ha influido en el surgimiento de otros movimientos religiosos, como la Rosacruz, el movimiento de la Unidad y el movimiento del Nuevo Pensamiento.
La teosofía busca una sabiduría superior, pero no reconoce que no hay mayor sabiduría que la que se encuentra en Jesucristo, "el poder de Dios y sabiduría de Dios" (1 Corintios 1:24, NBLA).
English
¿Qué es la teosofía?