Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa "Ve a la hormiga, oh perezoso" en Proverbios 6:6?

Respuesta


Muchos proverbios desentierran lecciones morales del mundo de la naturaleza. Proverbios 6:6 es un ejemplo: "Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio". Aquí el rey Salomón desafía a una persona perezosa a aprender de las hormigas, criaturas que ejemplifican el trabajo duro, la disciplina y la previsión.

La palabra hebrea traducida como "perezoso" aparece catorce veces en el libro de los Proverbios, pero en ninguna otra parte del Antiguo Testamento. En este pasaje, perezoso se refiere a alguien que no está dispuesto a trabajar ni a esforzarse. Holgazán y perezoso son unos sustitutos apropiados. Según Proverbios 21:25, "El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar". Un perezoso incluso inventa excusas para quedarse en la cama (Proverbios 26:13-14).

En lugar de "Ve a la hormiga, oh perezoso", la Nueva Traducción Viviente dice: "Tú, holgazán, aprende una lección de las hormigas. ¡Aprende de lo que hacen y hazte sabio!". (Proverbios 6:6). La lección fundamental que Salomón ilustra mediante la actividad de las hormigas es que una persona puede arruinarse económicamente por la pereza y la irresponsabilidad. Señala que las hormigas, "A pesar de que no tienen príncipe ni gobernador ni líder que las haga trabajar, se esfuerzan todo el verano, juntando alimento para el invierno" (Proverbios 6:7-8, NTV).

Salomón aplaude a las hormigas por su iniciativa y diligencia. Observa que, aunque no tienen supervisor, trabajan más que algunas personas que tienen un supervisor que las empuja.

"Ve a la hormiga, oh perezoso" es la forma que tiene Salomón de implorar a la persona perezosa que considere las virtudes que demuestra la colonia de hormigas. Las hormigas poseen una motivación y una disciplina instintivas que nosotros podemos desarrollar mediante la sabiduría. No trabajan sólo por mantenerse ocupadas; tienen una prudente expectativa de las necesidades futuras. En otro lugar, Salomón afirma que las hormigas, aunque pequeñas y frágiles, son criaturas sabias: "Las hormigas no son fuertes, pero almacenan su alimento todo el verano" (Proverbios 30:25, NTV). Recogen y acumulan comida en los meses de abundancia del verano, para tener lo suficiente para pasar los escasos meses del invierno. "Los que por pereza no aran en la temporada correspondiente no tendrán alimento en la cosecha", explica Proverbios 20:4, (NTV). El trabajo duro combinado con la disciplina y la previsión equivale a la verdadera sabiduría, según Salomón.

Con dos preguntas retóricas, Salomón implora al perezoso que deje de dormir y empiece a trabajar: "Pero tú, holgazán, ¿hasta cuándo seguirás durmiendo? ¿Cuándo despertarás? Un rato más de sueño, una breve siesta, un pequeño descanso cruzado de brazos. Entonces la pobreza te asaltará como un bandido; la escasez te atacará como un ladrón armado" (Proverbios 6:9-11, NTV). "Un rato más de sueño, una breve siesta" es el retrato sarcástico que hace Salomón de la pereza. "Un pequeño descanso cruzado de brazos" es su retrato verbal de la ociosidad. Estas deficiencias despojarán a una persona de todos sus recursos hasta que no le quede nada.

Al decir: "Ve a la hormiga, oh perezoso", Salomón acentúa su mensaje con un ejemplo de la naturaleza. Una persona sabia verá que las hormigas son la personificación del trabajo duro, que da lugar a ricas bendiciones, mientras que la pereza acaba en pobreza. Proverbios 10:4 concuerda: "Pobre es el que trabaja con mano negligente, mas la mano de los diligentes enriquece" (NBLA). Las severas advertencias a los perezosos se repiten a lo largo de los Proverbios: "El alma del perezoso desea, pero nada consigue, mas el alma de los diligentes queda satisfecha" (Proverbios 13:4, NBLA). Como el necio, el perezoso se cree sabio a sus propios ojos (Proverbios 26:16), pero su pereza "le mata" (Proverbios 21:25).

El apóstol Pablo recuerda a Salomón en el Nuevo Testamento, suplicando a los cristianos: "amonestéis a los ociosos" (1 Tesalonicenses 5:14). Enseña que no se debe permitir que los perezosos se aprovechen, diciendo: "Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan" (2 Tesalonicenses 3:10-12).

Dios nos llama a ser trabajadores y diligentes y a entregarnos por entero a los asuntos de la fe: "poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo...tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás" (2 Pedro 1:5-10; ver también 2 Pedro 3:14; 1 Timoteo 4:14-15).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa "Ve a la hormiga, oh perezoso" en Proverbios 6:6?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries