Pregunta
¿Qué significan las distintas visiones del libro de Zacarías?
Respuesta
En Zacarías 1:7-6:8 (NBLA), el profeta Zacarías recibe ocho visiones en una noche ajetreada:
1. 1. El jinete entre los mirtos (1:7-17)
2. Los cuatro cuernos y los cuatro artesanos (1:18-21)
3. El hombre con un cordel de medir (2:1-13)
4. La visión de Josué, el sumo sacerdote (3:1-10)
5. El candelabro de oro y los dos olivos (4:1-14)
6. El rollo que volaba (5:1-4)
7. La mujer en el cesto (5:5-11)
8. Los cuatro carros (6:1-8)
Zacarías comienza su libro con un enérgico llamado a Israel para que se arrepienta (1:1-6). Este tema del arrepentimiento se desarrolla más plenamente a lo largo de las ocho visiones siguientes. En general, estas visiones hablan de los planes de Dios para Israel y especialmente para Jerusalén y el templo. Otro tema importante es la venida del futuro Mesías. El profeta también tenía la misión de animar a los judíos postexílicos a proseguir su labor de reconstrucción del templo.
He aquí un breve repaso de cada una de estas visiones divinas:
1. El jinete entre los mirtos (1:7-17): Zacarías ve a un hombre y unos caballos entre los árboles. El hombre explica que habían recorrido toda la tierra y encontrado la paz. Un ángel le dice entonces al profeta que Dios seguía amando a Israel y que restauraría Jerusalén. El versículo 17 resume: "Así dice el Señor de los ejércitos: Otra vez rebosarán Mis ciudades de bienes, otra vez el Señor consolará a Sión y de nuevo escogerá a Jerusalén".
2. Los cuatro cuernos y los cuatro artesanos (1:18-21): A Zacarías se le muestran cuatro cuernos y cuatro artesanos. El ángel le dice que los cuernos son cuatro reinos que se oponían a Israel (Asiria, Egipto, Babilonia y Medopersia) y que los artesanos vienen a "derribar estos cuernos"; es decir, que Dios derrotaría a los enemigos de Israel.
3. El hombre con un cordel de medir (2:1-13): Zacarías ve a un hombre que sostiene un cordel de medir. Cuando el profeta pregunta al hombre adónde va, este responde que va a medir la ciudad de Jerusalén. Esta visión representa la promesa de Dios de que Jerusalén se ampliará y su pueblo vivirá un día en seguridad mientras el Señor juzga a los enemigos de Israel.
4. La visión de Josué, el sumo sacerdote (3:1-10): Zacarías ve al sumo sacerdote Josué de pie, vestido con ropas inmundas; está ante el Ángel del Señor, y Satanás está de pie a un lado. Satanás es reprendido y Josué recibe vestiduras nuevas y limpias. Dios mismo explica la visión: Josué será bendecido en su servicio al Señor. La visión también simboliza la restauración de Israel como nación "sacerdotal" de Dios (cf. Éxodo 19:6). Esta visión de Josué termina con una predicción del sumo sacerdote definitivo: el Mesías venidero, simbolizado por una Rama y una Piedra que todo lo ve.
5. El candelabro de oro y dos olivos (4:1-14): Un ángel muestra a Zacarías un candelabro de oro al que alimentan con aceite dos olivos. Los dos olivos simbolizan a Zorobabel, gobernador de Judá, y a Josué, sumo sacerdote. El candelabro de oro representa el templo y la comunidad que lo adoraba. Dios estaba dando a entender que, una vez más, obraría a través de Su pueblo para poner los cimientos del templo y terminar la obra.
6. El rollo que volaba (5:1-4): Zacarías ve un gran rollo, escrito por ambas caras, que sobrevuela toda la tierra. Esta visión habla del juicio de Dios sobre los que desobedecieron Su ley.
7. La mujer en el cesto (5:5-11): El ángel muestra al profeta un cesto en el que cabía un efa (tres quintos de celemín). Sobre el cesto hay una tapa de plomo. El ángel abre el cesto y descubre a una mujer sentada en su interior. El ángel dice: "Esta es la iniquidad de ellos en toda la tierra", y vuelve a sellar el cesto con la pesada tapa. Aparecen otras dos mujeres con alas como de cigüeña; recogen el cesto y lo llevan a Babilonia. Esta extraña visión representa la maldad reprimida que será desterrada a Babilonia, donde finalmente será liberada (cf. Apocalipsis 17).
8. Los cuatro carros (6:1-8): Zacarías ve cuatro caballos de diferentes colores que tiran de cuatro carros. Rápidamente, recorren toda la tierra, con el resultado de que el Espíritu de Dios tiene "descanso". Esta visión representa un juicio sobre los enemigos de Israel. Tras el juicio, la ira de Dios se aplacará y sobrevendrá el "descanso". Esta visión final cierra el círculo de la serie de visiones: la primera visión había representado a estos caballos al final de su misión. Una visión similar del juicio, que también utiliza la imagen de los caballos, se encuentra en Apocalipsis 6:1-8.
Las dos visiones intermedias, la 4 y la 5, hacen hincapié en la bendición de Dios. Cuando Israel regrese a Jerusalén y reconstruya el templo, encontrará el favor de Dios. La obra se realizará "no por el poder ni por la fuerza, sino por Mi Espíritu”, dice el Señor de los ejércitos" (4:6, NBLA).
English
¿Qué significan las distintas visiones del libro de Zacarías?