Pregunta
¿Cómo se negaron a sí mismos los israelitas en Levítico 23:27?
Respuesta
Levítico 23:27 (NTV) dice: "Asegúrate de celebrar el Día del Perdón el décimo día del mismo mes, nueve días después del Festival de las Trompetas. Lo celebrarás como día oficial de asamblea santa, un día para negarte a ti mismo y presentar ofrendas especiales al Señor". Así pues, en el Yom Kippur, la nación de Israel debía "negarse" a sí misma como parte del sagrado cumplimiento.
La frase hebrea aquí puede traducirse literalmente "afligiréis vuestras almas". El mismo mandamiento se encuentra en Levítico 16:29, y tradicionalmente se ha entendido como una referencia a ayunar o no comer durante este día. Sin embargo, la "negación" puede haber implicado algo más que comida. En la Mishná, una antigua recopilación de tradiciones judías, el Día de la Expiación prohibía comer y beber, bañarse, usar aceite para humedecer la piel, llevar sandalias y mantener relaciones sexuales.
En el judaísmo moderno, el Día de la Expiación tiene lugar el décimo día del séptimo mes del calendario judío y se considera uno de los dos ayunos principales (el otro es Tisha B'Av). También hay cinco ayunos menores, lo que hace un total de siete ayunos en la tradición judía moderna. Sin embargo, el Día de la Expiación es el único día en que el Antiguo Testamento ordenaba un ayuno (o una humillación del alma).
Levítico 23:28-32 (NTV) ofrece una perspectiva adicional sobre el modo en que los judíos se negaban a sí mismos el Día de la Expiación: "No hagas ningún trabajo durante todo el día porque es el Día del Perdón, cuando se presentan ofrendas de purificación por ti, para hacerte justo ante el Señor tu Dios. Los que no se nieguen a sí mismos en ese día serán excluidos del pueblo de Dios; y yo destruiré a aquellos de entre ustedes que hagan algún trabajo en ese día. ¡No deberás hacer ningún trabajo en absoluto! Esta es una ley perpetua para ti, que se cumplirá de generación en generación dondequiera que vivas. Este será un día de descanso absoluto, y en ese día debes negarte a ti mismo. Este día de descanso comenzará a la caída del sol del noveno día del mes y se extenderá hasta la caída del sol del décimo día".
Aquí encontramos un énfasis en 1) no realizar ninguna clase de trabajo, 2) hacer expiación y 3) ser "cortado" por desobedecer este mandamiento. Este mandamiento era permanente; cada Día de la Expiación debía ser un día de ayuno y descanso. El Día de la Expiación era también el único día al año en que el sumo sacerdote podía entrar en el Lugar Santísimo.
Números 29:7-11 (NTV) da instrucciones adicionales para el Día de la Expiación: "Diez días después, el décimo día del mismo mes, convoquen otra asamblea santa. Ese día, el Día del Perdón, el pueblo no debe comer ni hacer ningún trabajo habitual. Deberán presentar una ofrenda quemada como aroma agradable al Señor: un becerro, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto. Estas ofrendas deben ser acompañadas por las ofrendas obligatorias de grano de harina selecta humedecidas con aceite de oliva: seis litros de harina selecta con el becerro, cuatro litros de harina selecta con el carnero y dos litros de harina selecta con cada uno de los siete corderos. Sacrifiquen también un chivo como ofrenda por el pecado. Esta es además de la ofrenda por el pecado para el perdón y además de la ofrenda quemada diaria habitual, junto con su ofrenda de grano y sus correspondientes ofrendas líquidas".
Este Día de la Expiación era el día sagrado supremo del año, considerado el día de reposo entre los días de reposo, ya que ese día no se trabajaba. Afligir el alma incluía probablemente tanto el ayuno de comida como el de trabajo, lo que permitía al pueblo de Dios centrarse en la adoración al Señor mediante las ofrendas de sacrificio y la expiación del pecado.
English
¿Cómo se negaron a sí mismos los israelitas en Levítico 23:27?