Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Se aplica hoy a nosotros la enseñanza sobre el diezmo de Malaquías 3:9-10?

Respuesta


Malaquías 3:9-10 (NBLA) es un pasaje que con frecuencia se utiliza para enseñar la necesidad de que los cristianos den el diezmo a las iglesias locales en la actualidad. Ese pasaje dice: "Con maldición están malditos, porque ustedes, la nación entera, me están robando. Traigan todo el diezmo al alfolí, para que haya alimento en Mi casa; y pónganme ahora a prueba en esto, dice el Señor de los ejércitos, si no les abro las ventanas de los cielos, y derramo para ustedes bendición hasta que sobreabunde". ¿Se aplica esta enseñanza a los cristianos de hoy?

En primer lugar, el contexto de este pasaje se refiere a los israelitas que no llevaban sus ofrendas al templo. A causa de su desobediencia, Dios les había juzgado con una cosecha escasa. El Señor les retó a traer el «diezmo íntegro» de los sacrificios de grano (Levítico 6:14-23) y comprobar que les bendeciría con abundancia de futuras cosechas. El "alfolí", que se menciona en el versículo 10, es un lugar para almacenar grano en el templo.

En segundo lugar, este pasaje enseña que los judíos debían dar el diezmo como parte de la adoración en el templo, pero no enseña que los cristianos deban dar a las iglesias. Malaquías se escribió más de 400 años antes del comienzo de la primera iglesia en Jerusalén. Aplicar su mandato de dar en el templo a la iglesia local, saca estos versículos de su contexto original.

¿Se ordena a los cristianos del Nuevo Testamento que diezmen o no? Para que quede claro, un diezmo es literalmente una "décima parte", o el 10%. Abraham dio la décima parte de todo lo que tenía al sacerdote de Salem en Génesis 14:20. Más tarde, la Ley Mosaica incluyó mandamientos de dar la décima parte para la adoración en el tabernáculo. El diezmo se menciona 18 veces en la Ley, pues el pueblo debía compartir sus productos y su ganado para mantener a los levitas, los cuidadores del tabernáculo. Este mismo sistema de diezmo se aplicaría más tarde al templo (2 Crónicas 31:5).

Jesús reprendió a los líderes religiosos de Su tiempo, diciendo: "Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello" (Lucas 11:42). Estos fariseos obedecían la Ley de Moisés en el sentido de que diezmaban escrupulosamente, pero no amaban verdaderamente a Dios. Se les desafiaba a hacer ambas cosas.

La Ley se cumplió en Jesucristo (Mateo 5:17). Cuando la Iglesia empezó a crecer más allá del pueblo judío y a llegar a los gentiles, los líderes se debatieron entre ordenar o no a estos nuevos creyentes que siguieran la Ley mosaica. Al final, sólo se dieron unas pocas instrucciones en aras de la paz, pero el diezmo no estaba entre ellas (Hechos 15:19-21).

El principio en el Nuevo Testamento es dar voluntariamente para apoyar las necesidades de los demás (Hechos 2:45; Romanos 15:25-27), apoyar a los trabajadores cristianos (1 Corintios 9:11-12; 1 Timoteo 5:18) y ampliar el alcance cristiano (Filipenses 4:15-16). Nunca se ordena una cantidad específica, ni se sugiere ningún porcentaje. Aunque el diezmo o la décima parte de las finanzas de cada uno puede ser una buena norma para las ofrendas cristianas, está claro que la iglesia primitiva no se centraba en una cantidad concreta, sino en satisfacer las necesidades. Esto incluía a veces dar mucho más que la décima parte, pues algunos creyentes vendían casas o tierras para cubrir las necesidades que existían en la iglesia (Hechos 4:34-37).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Se aplica hoy a nosotros la enseñanza sobre el diezmo de Malaquías 3:9-10?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries